Susceptibilidad al lambdacialotrina y patrones de esterasas en poblaciones naturales de Aedes aegypti de los distritos de Laredo (La Libertad) y Sullana (Piura)

dc.contributor.advisorRoldán Rodríguez, Judith Enit
dc.contributor.authorGuzmán Salvatierra, Juan Alexis
dc.date.accessioned10/14/2016 14:03
dc.date.available10/14/2016 14:03
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como finalidad determinar la susceptibilidad al lambdacialotrina de las poblaciones naturales de Aedes aegypti con el estado actual de las esterasas. Para ello se utilizaron 480 zancudos hembras de Ae. aegypti procedentes de poblaciones naturales de Sullana (Piura) y Laredo (La Libertad) y una cepa de referencia Rockefeller. La susceptibilidad a lambdacialotrina fue determinada mediante el método de la botella propuesto por el CDC, para ello se estableció un grupo control (etanol absoluto) y un grupo problema (lambdacialotrina 10μg/botella) con cuatro repeticiones de 20 zancudos cada uno; las esterasas fueron determinados mediante un SDS – PAGE y sometidas a los sustratos alfa naftil acetato y beta naftil acetato. Se encontró un elevado porcentaje de mortalidad de poblaciones adultas de Ae. aegypti del distrito Laredo y Sullana al ser expuestos al insecticida; asimismo se identificaron 14 bandas de esterasas, de las cuales once presentan afinidad por el alfa naftil acetato y tres por el beta naftil acetato; se identificó una esterasa con mayor intensidad de coloración (E6). Por lo tanto, se concluye que las poblaciones hembras de Ae. aegypti Laredo y Sullana presentan susceptibilidad a lambdacialotrina y que presentan 13 bandas no comunes (E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E10, E11, E13, E14) y una banda común (E12) en relación a la población Rockefeller.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/3466
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseriesTesis;T-3351
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectEsterasas, Aedes aegypti, Susceptibilidad, Sullana, Lambdacialotrina, Laredoes_ES
dc.titleSusceptibilidad al lambdacialotrina y patrones de esterasas en poblaciones naturales de Aedes aegypti de los distritos de Laredo (La Libertad) y Sullana (Piura)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMicrobiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biologicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Guzmán Salvatierra, Juan Alexis.pdf.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: