Efecto de la coinoculación de Rhizobium etli y Azotobacter chroococcum sobre el crecimiento de Lycopersicum esculentum “tomate” en condiciones de laboratorio
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Se determinó el efecto de la coinoculación de Rhizobium etli Rf 167-01 y Azotobacter chroococcum sobre el crecimiento de Lycopersicum esculentum “tomate”, mediante la estimación de cinco variables agronómicas: longitud de tallo y raíz, peso seco de la parte aérea y radicular, y peso seco total de la planta, en condiciones de laboratorio. Para la preparación del inoculante, se reactivó y propagó los cultivos de R. etli Rf 167-01 y A. chroococcum, en el medio Extracto de Levadura Manitol Rojo de Congo (ELMARC) y medio ASHBY, respectivamente, y se verificó la pureza de R. etli Rf 167-01 sembrando la bacteria en Agar Extracto de Levadura (LLA) y Agar Peptona Glucosa Purpura Bromocresol (PG-PBC); además se realizó la observación microscópica de ambas bacterias con tinción de Gram para verificar su pureza, posteriormente, se preparó el inóculo bacteriano realizando una suspensión teniendo como patrón el tubo N°3 del Nefelómetro de Mac Farland (9x108cel/mL); luego se realizó diluciones y de las dos últimas se sembró, determinando las UFC/mL inicial de ambas bacterias. Se trabajó con 108 semillas, las cuales fueron desinfectadas y colocadas sobre una base de papel toalla humedecido para su germinación. Se efectuaron cuatro tratamientos de semillas germinadas de L. esculentum: un control, 9 semillas tratadas con agua destilada estéril, 9 semillas inoculadas con R. etli Rf 167-01, 9 semillas inoculadas con A. chroococcum y 9 semillas coinoculadas con R. etli Rf 167-01 y A. chroococcum. Se realizó tres repeticiones para cada tratamiento. Posteriormente cada semilla inoculada fue sembrada en suelo agrícola esterilizado y distribuido en bolsas de polietileno en cantidad de 400 g por cada una. Estas bolsas fueron colocadas en un estante con luz artificial y periódicamente se regaba las plántulas con agua destilada estéril. A los 20, 30 y 40 días de inoculación se realizaron las mediciones correspondientes. Los datos obtenidos fueron organizados en tablas y figuras, y procesados estadísticamente obteniéndose diferencia significativa en el tratamiento de la coinoculación de Rhizobium etli Rf 167-01 y Azotobacter chroococcum, por lo que podemos decir que estas bacterias asociadas promueven el crecimiento de plántulas de L. esculentum “tomate”, en condiciones de laboratorio.
Description
Keywords
Rhizobium etli rf 167-01, Azotobacter chroococcum, Lycopersicum esculentum