Factores maternos: edad, grado de instrucción, ocupación y actividades sobre estimulación temprana y desarrollo psicomotor en niños menores de un año. Csmi Santa Lucia de Moche, 2009
No Thumbnail Available
Files
Date
2009-11-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio de investigación, de tipo descriptivo, correlacional y de corte
transversal, se realizó durante los meses de Marzo a Junio del 2009, en la localidad de
Moche; con la finalidad de determinar la relación entre los factores maternos: edad,
grado de instrucción, ocupación y actividades sobre estimulación temprana y el
desarrollo psicomotor en niños menores de un año. La muestra estuvo constituida por 66
madres y sus respectivos niños menores de un año. Para la recolección de datos se
utilizaron dos instrumentos: Encuesta para Determinar Actividades Maternas de
Estimulación Temprana (EDAMET), elaborada por las autoras del presente estudio y la
Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP), elaborado por Rodríguez y Col.
(1974). Los resultados son presentados en cuadros de clasificación de simple y doble
entrada con frecuencias numéricas/porcentuales, así como en gráficos estadísticos. El
análisis de la relación entre las variables de estudio, se realizó mediante la prueba de
independencia de criterios Chi Cuadrado(X²). Después del análisis se llegó a las
siguientes conclusiones:
1. Del total de madres en estudio, el 62,1 por ciento son adultas; el 47 por ciento
tiene educación secundaria, el 77,3 por ciento trabaja dentro del hogar y el 87.9
por ciento realizan actividades sobre estimulación temprana adecuadas.
2. El grado de desarrollo psicomotor del niño menor de un año es normal en 84,8
por ciento; el 13,6 se encuentra en riesgo y el 1.5 por ciento presenta retraso.
3. No existe relación estadística significativa entre los factores maternos: edad y
ocupación con el desarrollo psicomotor.
4. Existe relación estadística altamente significativa entre los factores maternos:
grado de instrucción y actividades de estimulación temprana con el desarrollo
psicomotor del niño menor de un año.
Description
This research study, descriptive, correlational and cross-sectional was conducted
during the months of March to June 2009, in the town of Moche, in order to determine the
relationship between maternal factors: age, level of education, occupation and activities
on early learning and psychomotor development in children under one year. The sample
consisted of 66 mothers and their infants under one year. For data collection we use two
instruments: Survey to Determine Maternal Early Stimulation Activities (EDAMET)
developed by the authors of this study, and the Scale for Assessment of Psychomotor
Development (EEDP), developed by Rodriguez and Col. (1974 ). The results are
presented in league tables of single and double frequency input numeric / percentage, as
well as statistical graphics. The analysis of the relationship between variables was
conducted by independent testing criteria Chi Squares.
From the discussion of the results we got these conclusions:
1. All study mothers, 62.1 percent are adults, 47 percent have high school
education, 77.3 percent work at home and 87.9 percent made appropriate early
learning activities for the kids.
2. The psychomotor development is normal in infants by 84.8 percent, 13.6 are at risk
and 1.5 percent retardation.
3. There is no significant relationship between maternal factors: age and occupation
with psychomotor development.
4. There is highly significant relationship between maternal factors: level of education
and early learning activities with the infant psychomotor development.
Keywords
Estimulación temprana, Desarrollo psicomotor, Niño menor de un año, Factores maternos