Factores que motivan a las y los jóvenes a participar del voluntariado Reinventando el Mundo – UNT, Trujillo 2018.

dc.contributor.advisorIbáñez Pantoja, Josefina Rosa
dc.contributor.authorDiaz Canales, Elvia Milagros
dc.date.accessioned2019-10-17T18:07:23Z
dc.date.available2019-10-17T18:07:23Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionThe current descriptive research is aimed to investigate the factors that motivate the young people to participate in Volunteering Reinventing the World (Reinventando el Mundo) - UNT, in the year 2018. This research was conducted under a non-experimental design, whose sample population was constituted by 28 volunteers, whose ages range from 18 to 28 and who maintain an active participation and involvement within the voluntary service. The purpose of this study in the social reality is to publicize and identify part of those factors that encourage young people to be involved in voluntary work, by being part of a volunteer service and contributing to it with their work; being reflected in these factors those linked to personal, social and academic interests. This was measured, with the gathering of all the necessary information, which allowed establishing the existing relationship between the intervening variables by using the Deductive - inductive, descriptive, analytical, qualitative, ethnographic or phenomenological and statistical methods. As well as observation, interview, survey, focus group and bibliographic compilation techniques were used. Based on the following theoretical approaches; Human Scale Development Theory Approach, Human Rights Approach, Citizenship Approach, Sustainable Development Approach and Social Learning Approach. To better study of the information obtained in the results, the analysis and discussion were divided into two parts; the first part shows us the Sociocultural Characteristics of the sample population and the second part shows the division of the information obtained within the aspects denominated as social factors, academic - training and social factors.es_PE
dc.description.abstractLa presente investigación, cuyo estudio es descriptivo, investiga los factores que motivan a los y las jóvenes a participar del Voluntariado Reinventando el Mundo – UNT, en el año 2018. Esta investigación se realizó bajo un diseño no experimental, cuya población muestra estuvo constituida por 28 voluntarios y voluntarias, cuyas edades oscilan entre 18 y 29 años y quiénes mantienen una participación e involucramiento activo dentro del voluntariado El objetivo de este estudio es poder dar a conocer e identificar en la realidad social parte de aquellos factores que incentivan a los y las jóvenes para involucrase con el trabajo voluntario, factores los ligados a intereses personales, sociales y académicos. Esto se logró medir, con el recojo de toda la información necesaria, que permitió establecer la relación existente entre las variables intervinientes; utilizando los métodos: deductivo – inductivo, descriptivo, analítico, cualitativo, etnográfico o fenomenológico y estadístico. Así como también se utilizaron las siguientes técnicas: Observación, entrevista a profundidad, encuesta, focus group y recopilación bibliográfica. A través de los cuales se ha podido identificar los factores y comprender su gravitación, importancia e interrelación en su decisión de formar parte de este voluntariado. La base teórica que ha servido de guía y sustento para abordar esta decisión ciudadana, desde la perspectiva del Desarrollo Sostenible, la teoría del Aprendizaje Social, el Desarrollo a Escala Humana y de los Derechos Humanos, como sustento básico de nuestra disciplina. El Informe está presentado en tres capítulos; introducción, materiales y métodos y presentación y discusión de resultados; presentando este último capítulo mencionado, en cuanto al análisis y discusión, en dos partes: la primera parte: muestra las Características Socioculturales de la población estudiada y la segunda parte: muestra la división de la información obtenida dentro de los factores que motivan la participación de las y los jóvenes en el voluntariado. Evidenciando que tienen predominancia los factores personales, que permiten el desarrollo y aprendizaje de nuevas habilidades y capacidades, fortalecimiento de desarrollo personal; los factores académicos – de formación, que permiten generar capacidad de liderazgo, fomentar la creatividad y proactividad, el sentir un mayor crecimiento dentro de lo profesional y los factores sociales, que incentivan el interés por el logro de justicia social, e incremento de oportunidades para los menos favorecidos y el deseo de desarrollar un ejercicio de buenos ciudadanos como construcción de una mejor sociedad; siendo fundamental en ellos, el desarrollo de un trabajo en equipo, bajo una visión compartida, para actuar frente a las desigualdades e injusticias sociales, con interés en prevenir todo tipo de violencia de género.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/14704
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.relation.ispartofseriesTESIS TS 038/2019;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectvoluntarioes_PE
dc.subjectparticipación activaes_PE
dc.subjectespíritu de servicioes_PE
dc.subjectjusticia sociales_PE
dc.subjectpracticas solidariases_PE
dc.subjectciudadaníaes_PE
dc.titleFactores que motivan a las y los jóvenes a participar del voluntariado Reinventando el Mundo – UNT, Trujillo 2018.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ELVIA MILAGROS DIAZ CANALES.pdf
Size:
4.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: