Características sociodemográficas, clínicas y médicas en pacientes con hipertensión arterial diagnosticada de los territorios vecinales 01, 03 y 38 del distrito de Trujillo-2013”
No Thumbnail Available
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar cuáles son las características sociodemográficas, clínicas y médicas en pacientes con hipertensión arterial diagnosticada de los territorios Vecinales: 01, 03 y 38 del Distrito de Trujillo. La población estuvo conformada por 37 pacientes, 8 hombres y 29 mujeres. Se realizaron visitas domiciliarias, en las cuales se llenó una historia farmacoterapéutica (Método DADER) a cada paciente, la cual comprende problemas de salud, medicamentos usados; se registró la presión arterial, peso, talla, perímetro abdominal e índice cintura cadera. Se encontró que la mayoría de los pacientes se encuentra en el rango de 60-69 años, siendo la mayor parte de ellos mujeres, el 32,43% tiene un grado de instrucción medio, el consumo de alcohol y tabaco fue mayor en los hombres que en las mujeres, las mujeres son las que más cuidan su dieta y realizan más ejercicios el 45,95% de los pacientes se encuentran con sobrepeso y el 27,03% con obesidad tipo I, el 70% de los pacientes no tiene controlada su enfermedad. Se encontró 18% de dislipidemias, 14% diabetes, 11% gastritis y 9% de varices como patologías asociadas a hipertensión. En conclusión se establece que la obesidad es un factor de riesgo importante para esta población; el sexo femenino es el que mejor cuida sus hábitos alimentarios y estilos de vida; la mayor parte de la población no tiene controlada su enfermedad; las dislipidemias y diabetes son las enfermedades asociadas más frecuentes de la población en estudio; los medicamentos más utilizados son Enalapril y Losartan
Description
We performed a cross-sectional descriptive study in order to determine which sociodemographic, clinical and medical characteristics in patients with hypertension diagnosed in the territories Neighborhood: 01, 03 and 38 of the District of Trujillo. The population consisted of 37 patients, 8 men and 29 women. Home visits were conducted in which a story filled pharmacotherapeutic (DADER method) for each patient, which includes health problems, medications used; were recorded blood pressure, weight, height, waist circumference and waist hip ratio. We found that most patients is in the range of 60-69 years, with the majority of them women, 32,43% have an average education level, alcohol and snuff was higher in men than in women, women are more conscious of diet and do more exercise the 45,95% of patients are overweight and obese 27,03% type I, 70% of patients do not have controlled their disease. Found 18% of dyslipidemias, diabetes 14%, 11% gastritis and 9% varicose veins as hypertension related pathologies. In conclusion states that obesity is a major risk factor for this population, the female is the better watch their eating habits and lifestyles, the majority of the population does not have controlled their disease, dyslipidemia and diabetes are most common associated diseases of the study population, the most commonly used drugs are Enalapril and Losartan.
Keywords
Dislipidemias, Obesidad, Sociodemográficas, Control de hipertensión, Hipertensión arterial