Comparación de las características textiles de las fibras de la llama ch´aku (Lama glama) y la alpaca huacaya (Vicugna pacos) del Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos - lachocc
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo se realizó en el Centro de investigación y desarrollo de camélidos sudamericanos, en la comunidad de Lachocc, ubicada en el distrito, provincia y departamento de Huancavelica; para comparar las características textiles de las fibras de la llama Ch´aku (Lama glama) y la alpaca Huacaya (Vicugna pacos). Se tomaron muestras de fibra de 50 llamas y 50 alpacas al azar, las cuales fueron analizadas. Para el parámetro diámetro de fibra, las llamas tuvieron una media de 22,45 μm, en las alpacas fue de 21,19 μm. No se calculó diferencias estadísticas significativas (p>0,05).Para la característica coeficiente de variación del diámetro de fibra, las llamas tuvieron una media de 21,2; en las alpacas fue de 20,17. No estableciéndose diferencias estadísticas significativas (p>0,05). Para el parámetro desviación estándar del diámetro de fibra, las llamas tuvieron una media de 4,78; en las alpacas fue de 4,21. Se calculó diferencias estadísticas significativas (p<0,05). Para la característica longitud de mecha, las llamas tuvieron una media de 85 mm, en las alpacas fue de 120,5 mm.Y esta fue significativamente inferior (p<0,01). Para el parámetro finura al hilado, las llamas tuvieron una media de 21,92 μm, en las alpacas fue de 20,2 μm. No se calculó diferencias estadísticas significativas (p>0,05). Para el parámetro índice de confort de fibra, las llamas tuvieron una media de 91,03%; en las alpacas fue de 93,63%. No se calculó diferencias estadísticas significativas (p>0,05). Para característica de índice de curvatura, el promedio en llamas fue de 37,67grad/mm. En las alpacas la media fue de 34,85grad/mm. No se determinó diferencias estadísticas significativas (p>0,05). La fibra de llama después del proceso de descerdado de la fibra de la llama ch´aku son similares salvo en la desviación estándar y longitud de mecha de la alpaca huacaya.
Description
This work was conducted at the Center for research and development of camelids in Lachocc community, located in the district of Huancavelica province of Huancavelica, Department of Huancavelica; in the period between October and December 2014 to determine the comparison of the characteristics of textile fibers called Ch'aku (Lama glama) and Huacaya alpaca (Vicugnapacos). Were taken samples of 50 llamas and 50 alpacas randomly, which were analyzed. For the parameter to fiber diameter, the llamas had a mean of 22,45μm, in alpacas was 21,19μm. Statistically significant differences (p>0,05) was not calculated. For the parameter the coefficient of variation of fiber diameter, the llamas had a mean of 21,2; in alpacas was 20,17. Statistically significant differences (p>0,05) was not determined. For the parameter standard deviation of fiber diameter, the llamas had a mean of 4,78; in alpacas was 4,21. Statistically significant differences (p<0,05) was calculated. For the characteristic staple length, the llamas had an mean of 85 mm in alpacas was 120,5 mm. Highly significant statistical difference (p<0,01) was determined. For the parameter fineness for spinning, llamas had an average of 21,92μm in alpacas was 20,2μm. Statistically significant differences (p>0,05) was not calculated. For the parameter comfort index fiber, the llamas had a mean of 91,03%; in alpacas was 93,63%. Statistically significant differences (p>0,05) was not calculated. For the characteristic curvature index parameter, the llamas had a mean of 37,67grad/mm; in the alpacas was 34,85grad/mm. Statistically significant differences (p>0,05) was not determined. The llama fiber dehairing process after fiber flame ch'aku are similar except the standard deviation and staple length of huacaya alpaca.
Keywords
Huacaya, Fibra, Características textiles, Alpaca, Llama