Reingeniería de procesos en el área de la secretaría académica de la facultad de ciencias de la Universidad Nacional de Piura, 2010
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En esta tesis se plantea rediseñar los procesos de las actividades críticas del área de Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura; así como también, proponer un conjunto de estrategias para mejorar los diferentes servicios que se brinda en dicha área. Esta investigación se dio inicio debido a estudios internos de la Universidad Nacional de Piura que indicaban que los usuarios estaban insatisfechos con los servicios recibidos en el área de Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias. En la primera parte se hizo un diagnóstico tomando información histórica disponible, realizando encuestas a los clientes internos y externos para identificar los problemas más importantes y para ello se utilizaron técnicas estadísticas en el tratamiento de datos, lo cual entre lo más destacado se encontró que un aproximado del 85% de los usuarios atendidos en el área de Secretaría Académica se encontraban completamente insatisfechos y que la razón principal era el tiempo de atención. Luego se realizaron reuniones con los trabajadores responsables de las áreas involucradas y se realizó un análisis identificándose actividades que no generan valor para la propuesta de mejoras viables, con lo que se realizaron modificaciones en los procesos críticos encontrados: procesamiento de constancias y entrega de grados y títulos, con el objetivo de reducir su tiempo. Se realizó finalmente una evaluación a nivel de prueba, en la cual se hizo un muestreo y se simuló en un escenario de demanda pico y en ambos casos se disminuyó los tiempos de procesamiento respecto al estado inicial (en un 99,76% y 48,38% para los procesos de constancias y grados y títulos, respectivamente) así se demostró, usando una prueba de hipótesis estadística, la existencia de diferencias altamente significativas (p<0.01) entre el pre y post tras la reingeniería de procesos.
Description
This research tries to redesign the process of critic activities in the Academic Secretary of Science Faculty of Universidad Nacional de Piura, as propose a kind of strategies for improvement different kind of services offered in this area This research was started because of within studies into the Universidad Nacional de Piura showed that customers were much unsatisfied with the received services in Academic Secretary of Science Faculty. Initially, we did a service diagnostic service taking historic information on hand, doing surveys by internal and external customers for selecting the important problems; using statistic technics for data treatment finding highlights problems like 85% of customers served by Academic Secretary Office were completely unsatisfied.and that the main reason was the time of care. Then we did meetings with responsible employments of attended relation areas involved and analyzing finding out no creation value activities for indicating improvements using information peak technology that generating modifications in critic processes found: processing constancy and bachelor and university degrees, with the aim of reducing their time. Finally we did an forecast evaluation by measure time with a sample technic and simulation model of demand peak scenario and in both case the process time decrease with respect to initial time (by 99.76 % and 48.38 was finally realized % for the processes of certificates and degrees and titles , respectively ) and was demonstrated , using a statistical hypothesis test , the existence of highly significant differences ( p < 0.01 ) between the pre and post after process reengineering .
Keywords
Nivel de servicio, Rediseño de procesos