Degradación de cianuro de sodio por Pseudomonas sp. a dos temperaturas y tres pH.

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Se determinó el efecto de las temperaturas de 32 y 36°C en combinación con los pH 9.5, 10, 10.5 sobre la degradación de cianuro de sodio por Pseudomonas sp. aislada a partir de lodos activos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Covicorti – Trujillo. La muestra de lodo activo se recolectó mediante un muestreo por conveniencia y fue sometida a un enriquecimiento en un caldo mínimo de sales con 500 ppm de cianuro de sodio durante 4 días. Para los ensayos se tuvieron 6 frascos de vidrio conteniendo 100 ml de caldo mínimo de sales con buffer carbonato,1000 ppm de cianuro de sodio y 4ml de inóculo de Pseudomonas sp. (2.7 x 109 cel/ml ) a las temperaturas de 32 y 36° C en combinación con los pH 9.5, 10 y 10.5 ( diseño factorial); se usaron también otros 6 frascos de vidrio como controles bajo las mismas condiciones pero sin inóculo. Cada ensayo se realizó por triplicado y durante 6 días; la degradación de cianuro de sodio fue medida al tiempo cero y cada 24 horas mediante el método titulométrico. Los resultados muestran máxima degradación de cianuro por Pseudomonas sp. a 36°C/pH 9.5(655ppm) y 32°C/ pH9.5(648 ppm) pero mínima degradación a 36°C/ pH 10.5(203 ppm). Los análisis de ANAVA y TUKEY confirman diferencia significativa entre los controles y todos los tratamientos usados; también demuestran que no existe diferencia significativa entre aquellos tratamientos que usaron el mismo pH (9.5, 10 y 10.5). Finalmente se concluye que la combinación de las temperaturas 32 y 36°C con los pH 9.5, 10, 10.5 influyen sobre la degradación de cianuro de sodio por Pseudomonas ps siendo las combinaciones de 32 y 36°C con el pH 9.5 las que favorecen este proceso.
Description
Keywords
Método titulométrico, Pseudomonas sp, Aguas residuales
Citation