Diseño de un plan de gestión de proyectos de construcción aplicando los estándares del PMI y PMBOK, Caso: Villa Ascope

No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En esta investigación se desarrolló y ejecutó un plan de gestión para el proyecto de construcción Villa Ascope, aplicando los estándares del PMI y los lineamientos del PMBOK. Se identificaron carencias en la planificación estratégica y en la comunicación con los interesados, así como en la definición de la línea base de tiempo y costo. El proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 5 969 653,36 y una duración estimada de 18 meses, organizados en fases específicas que abarcan desde estudios preliminares hasta el cierre del proyecto. Se formuló un plan de gestión alineado con los objetivos organizacionales, empleando herramientas de control para optimizar alcance, cronograma y recursos. Los resultados mostraron que la implementación del plan mejora significativamente la eficiencia, minimiza desviaciones y asegura la rentabilidad esperada. Este enfoque no solo consolidó una ventaja competitiva y una estructura de gestión replicable, sino que también generó valor sostenible y fortaleció la confianza en la ejecución de proyectos similares en el sector construcción, proporcionando una metodología que garantiza la adecuada supervisión y control del presupuesto y la duración establecidos.
This research developed and implemented a management plan for the Villa Ascope construction project, applying PMI standards and PMBOK guidelines. Strategic planning and communication with stakeholders were identified as lacking, as well as the definition of the time and cost baseline. The project has a budget of S/5 969 653,36 and an estimated duration of 18 months, organized into specific phases ranging from preliminary studies to project closure. A management plan was formulated in alignment with organizational objectives, utilizing control tools to optimize scope, schedule, and resources. The results showed that implementing this plan significantly improved efficiency, minimized deviations, and ensured the expected profitability. This approach not only consolidated a competitive advantage and a replicable management structure but also generated sustainable value and strengthened confidence in executing similar projects within the construction sector. It provided a methodology that guarantees adequate supervision and control over the established budget and project duration.
Description
Keywords
Gestión de proyectos, Construcción, PMI, PMBOK, Fondo Mi Vivienda
Citation