Valoración de la frecuencia respiratoria y cardiaca, presión arterial y teleespiratoria de CO2 con anestesia general inhalatoria intubada durante el neumoperitoneo con CO2 en colecistectomía laparoscópica.
dc.contributor.author | Torres Basurco, Zeila Francisca | |
dc.date.accessioned | 2014-10-29T14:29:10Z | |
dc.date.available | 2014-10-29T14:29:10Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | La cirugía laparoscópica utiliza dióxido de carbono (CO2) lo que origina cambios fisiopatológicos con repercusión principalmente en el sistema cardiovascular y respiratorio. OBJETIVO: Evaluar la PA, FC, FR, SpO2 y ETCO2 en pacientes bajo anestesia general inhalatoria intubada durante el neumoperitoneo con CO2 en colecistectomía laparoscópica. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal en 70 pacientes programados para colecistectomía laparoscópica; entre 20 y 65 años de edad, con un ASA I-II, los cuales fueron intervenidos bajo anestesia general inhalatoria intubada. Se observó la PA, FC, FR, SpO2 y ETCO2 para evaluar los cambios hemodinámicos y respiratorios de estas variables durante el neumoperitoneo. RESULTADOS: Al comparar el valor promedio basal de la PAS, PAD y PAM (118.9 ± 10.2, 72.2 ± 9.74, y 87.8 ± 9.1 mm Hg) con los valores promedio durante el neumoperitoneo, se observó disminución en casi todo los momentos siendo mayores a los 5 minutos con una diferencia de 8.2 mm Hg, 3.8 mm Hg y 5.3 mm Hg respectivamente p<0,05. La P.A. en el post-neumoperitoneo se incrementó. La F.C. (75.8 ± 12.7 lt/min.) aumentó (81.5 ± 7.6 l/min.) en casi todos los tiempos durante el neumoperitoneo y disminuyó a los 105 minutos (74.3 ± 10.4 l/min.) y se incrementó nuevamente en el post-neumoperitoneo. La F.R. y SpO2 se mantuvieron en límites permisibles. El CO2 al final de la espiración (ETCO2) se incrementó nuevamente durante el neumoperitoneo (36.5 ± 5.4 mm Hg) y en el post-neumoperitoneo a 37.2 ± 5.9 mm Hg. El 18.6% (13 pacientes presentó hipercapnia después de la exuflación del CO2, dos pacientes presentaron 49 mm Hg de ETCO2. CONCLUSIÓN: Durante el neumoperitoneo para colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general inhalatoria, se producen cambios hemodinámicos y respiratorios que requieren una adecuada monitorización y atención anestésica permanente para evitar complicaciones intra y post – operatorias. Palabras Claves: Neumoperitoneo – Colecistectomía Laparoscópica. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/677 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Neumoperitoneo | es_ES |
dc.subject | Colecistectomía Laparoscópica | es_ES |
dc.title | Valoración de la frecuencia respiratoria y cardiaca, presión arterial y teleespiratoria de CO2 con anestesia general inhalatoria intubada durante el neumoperitoneo con CO2 en colecistectomía laparoscópica. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TorresBasurco_Z.pdf
- Size:
- 1.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Anestesiología
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: