Optimización de la síntesis de un mecanismo de seis barras con aplicación en prótesis de rodilla humana, garantizando la estabilidad en el ciclo de marcha, mediante algoritmos genéticos
dc.contributor.advisor | León Lescano, Edward Javier | |
dc.contributor.author | Ayala Dionicio, Nelson Eisten | |
dc.date.accessioned | 11/7/2018 10:37 | |
dc.date.available | 11/7/2018 10:37 | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.description | El presente trabajo titulado “Optimización de la síntesis de un mecanismo de seis barras con aplicación en prótesis de rodilla humana garantizando la estabilidad en el ciclo de marcha mediante algoritmos genéticos”, presenta la optimización en el proceso de síntesis de mecanismos basado en algoritmos genéticos (AG) para el caso de un mecanismo plano de seis barras tipo Watt I utilizado como base para el diseño de una prótesis policéntrica de rodilla. Para optimizar el mecanismo se definió seis posiciones prescritas correspondientes a seis posiciones en la trayectoria del centro instantáneo de rotación (CIR) de una prótesis de rodilla policéntrica durante el ciclo de marcha de una persona, de estas posiciones se tomaron seis puntos de precisión. Se aplicó el código de programación de optimización de síntesis por algoritmos genéticos para mecanismos desarrollado en MATLAB; con una población creada aleatoriamente, en base al dominio de cada variable (longitud de los eslabones y ángulos de movimiento) de mil individuos, y codificada (sistema binario), con la intención que facilite el uso de los operadores genéticos (selección, cruce y mutación), la elaboración de una función en base a las ecuaciones de Freudenstein para la evaluación de los individuos; con una condición de paro para un máximo número de mil generaciones o un error de 0.001. El método de optimización de síntesis por algoritmos genéticos, aplicado a la generación de movimiento para seis posiciones del CIR de un mecanismo Watt I, permitió encontrar las longitudes representativas de los eslabones correspondientes a la prótesis de rodilla humana, alcanzando las 1000 generaciones con un error de 0.5158; y finalmente se llevó a cabo el diseño y simulación del mecanismo obtenido mediante el Software SolidWorks donde se comprobó que el mecanismo logra generar el movimiento característico durante el ciclo de marcha. | es_PE |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado “Optimización de la síntesis de un mecanismo de seis barras con aplicación en prótesis de rodilla humana garantizando la estabilidad en el ciclo de marcha mediante algoritmos genéticos”, presenta la optimización en el proceso de síntesis de mecanismos basado en algoritmos genéticos (AG) para el caso de un mecanismo plano de seis barras tipo Watt I utilizado como base para el diseño de una prótesis policéntrica de rodilla. Para optimizar el mecanismo se definió seis posiciones prescritas correspondientes a seis posiciones en la trayectoria del centro instantáneo de rotación (CIR) de una prótesis de rodilla policéntrica durante el ciclo de marcha de una persona, de estas posiciones se tomaron seis puntos de precisión. Se aplicó el código de programación de optimización de síntesis por algoritmos genéticos para mecanismos desarrollado en MATLAB; con una población creada aleatoriamente, en base al dominio de cada variable (longitud de los eslabones y ángulos de movimiento) de mil individuos, y codificada (sistema binario), con la intención que facilite el uso de los operadores genéticos (selección, cruce y mutación), la elaboración de una función en base a las ecuaciones de Freudenstein para la evaluación de los individuos; con una condición de paro para un máximo número de mil generaciones o un error de 0.001. El método de optimización de síntesis por algoritmos genéticos, aplicado a la generación de movimiento para seis posiciones del CIR de un mecanismo Watt I, permitió encontrar las longitudes representativas de los eslabones correspondientes a la prótesis de rodilla humana, alcanzando las 1000 generaciones con un error de 0.5158; y finalmente se llevó a cabo el diseño y simulación del mecanismo obtenido mediante el Software SolidWorks donde se comprobó que el mecanismo logra generar el movimiento característico durante el ciclo de marcha. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/10921 | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | Tmec;Tmec | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU; | es_PE |
dc.subject | Sintesis de un mecanismo de seis barras | es_PE |
dc.title | Optimización de la síntesis de un mecanismo de seis barras con aplicación en prótesis de rodilla humana, garantizando la estabilidad en el ciclo de marcha, mediante algoritmos genéticos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Ayala Dionicio, Nelson Eisten.pdf
- Size:
- 4.72 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Optimizacion de un mecanismo de seis barras
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: