Efecto del Polisorbato 80 sobre la velocidad de degradación de la materia orgánica presente en la "sanguaza" utilizando un consorcio microbiano nativo.
No Thumbnail Available
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La biorremediación puede resultar lenta, cuando se lleva a cabo de manera natural, para esto se han propuesto opciones para incrementarla, una de ellas es la adición de sustancias que mejoren la biodisponibilidad de los compuestos a biorremediar. La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto del Polisorbato 80 en la velocidad de degradación de la materia orgánica presente en el líquido residual pesquero “sanguaza” utilizando un consorcio microbiano nativo. El proceso se realizó en cuatro biorreactores del tipo “airlift” de aireación interna, conteniendo la “sanguaza”, el consorcio microbiano nativo y las concentraciones del Polisorbato 80 empleadas en cada uno de los biorreactores, fueron: 0.3% (3mL), 0.6% (6mL), 0.9% (9mL) y un control (0% de Polisorbato 80). El proceso fue monitoreado al inicio, intermedio y final durante 6 días .Los parámetros que se evaluaron fueron: Recuento Total de Bacterias Aerobias Mesófilas Viables (BAMV), Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5), Materia Orgánica Consumida (MOC), Coliformes Totales, pH y Temperatura. Se llegó a la conclusión, que el uso del Polisorbato 80 influye favorablemente en la velocidad de degradación de la materia orgánica, siendo la concentración de 0.9% la más favorable al reportar un consumo de materia orgánica final de 515.31 mg O2/L equivalente a una velocidad de degradación de 85.89 d-1.
Description
Tesis para optar el Titulo de Biólogo -Microbiólogo
Keywords
Biorremediación, Polisorbato