Factores De Riesgo Asociados A Fístula Rectoperineal En Pacientes Mayores De 14 Años En El Hospital Belén De Trujillo. Junio 2001 - Julio 2008.
dc.contributor.author | Guerrero Padilla, Daisy Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2014-10-07T15:45:59Z | |
dc.date.available | 2014-10-07T15:45:59Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | “Factores de riesgo asociados a fístula rectoperineal en pacientes mayores de 14 años del Hospital Belén de Trujillo. Junio 2001_Julio 2008” Objetivo: Identificar los factores de riesgo que se encuentran asociados a la presencia de fístula rectoperineal en pacientes mayores de 14 años del Hospital Belén de Trujillo durante el período Junio 2001 – Julio 2008. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, tipo casos y controles. La proporción entre el grupo de casos y controles fue 1:2. Los datos se obtuvieron mediante la revisión de historias clínicas, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y de exclusión. Los factores de riesgo asociados con la presencia de fístula se determinaron a través de la prueba no paramétrica de independencia de criterios utilizando la distribución Chicuadrado con un nivel de significancia del 5%. Del mismo modo se calculó el Odds Ratio y su intervalo de confianza. Con los factores de riesgo significativos se realizó un análisis multivariado utilizando la regresión logística. Resultados: Entre los factores de riesgo asociados a la presencia de esta enfermedad encontramos al género masculino (OR 2.63, IC95% 1.34-5.21); la obesidad (OR 2.25, IC95% 1.05-4.84); y al antecedente de cirugía anorrectal (OR 17.8, IC95% 3.76-115.67). Con respecto a la edad y la presencia de Diabetes Mellitus, no se encontró significancia estadística (p>0.05), por lo que no son considerados factores de riesgo. No se encontró ninguna asociación (OR=1) entre el cáncer rectal o metastático y los usuarios de radioterapia abdomino – pélvica con la presencia de fístula rectoperineal. Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a la presencia de fístula rectoperineal en pacientes mayores de 14 años fueron el género masculino, la obesidad y el antecedente de cirugía anorrectal; encontrándose este último más asociado con el desarrollo de esta patología. Palabras clave: Fístula rectoperineal, factores de riesgo, enfermedad anorrectal. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14414/98 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Enfermedad anorrectal, Fístula rectoperineal, Factores de riesgo | es_ES |
dc.title | Factores De Riesgo Asociados A Fístula Rectoperineal En Pacientes Mayores De 14 Años En El Hospital Belén De Trujillo. Junio 2001 - Julio 2008. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Medicina | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- GuerreroPadilla_D.pdf
- Size:
- 1.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Bach. Medicina
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: