Aprendemos a contar utilizando recursos de mi entorno

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La sesión titulada “Aprendemos a contar utilizando recursos de mi entorno” fue desarrollada en el área de Matemática. Teniendo en cuenta la competencia de Resuelve problemas de cantidad, se logró el desempeño: expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, y expresiones verbales) su comprensión como cardinal al determinar una cantidad de hasta diez objetos. El propósito de mi trabajo es que los estudiantes aprendan a contar utilizando los recursos existentes en su comunidad como: piedritas, semillitas, palitos etc. La competencia trabajada Resuelve problemas de cantidad se sustenta bajo la Teoría de Piaget donde nos dice que el sujeto aprende a resolver problemas a partir de una agrupación real donde asimila y luego lo acomoda para construir una nueva solución. Hoy en día, vivimos rodeados de diversas situaciones problemáticas y es necesario emplear diversos materiales que están al alcance de los estudiantes para dar solución de una manera adecuada a los problemas que se presentan en el contexto, partiendo de sus propias necesidades e intereses. En el desarrollo de la sesión, se aplicó actividades motivadoras y retadoras que fomentaron el logro de la competencia y capacidades resolutivas. Se tuvo en cuenta los procesos pedagógicos: motivación, activación de saberes previos, problematización, propósito de aprendizaje, gestión y acompañamiento y meta cognición. También se tuvo en cuenta los procesos didácticos. Se promovió la participación activa de los estudiantes, partiendo de saberes previos que cada estudiante tiene y relacionándolos con los nuevos aprendizajes. Las estrategias empleadas fueron acorde a los intereses y necesidades que mostraban.
Description
The session entitled “We learn to count using resources from my environment” was developed in the area of Mathematics. Taking into account the competence of Solve quantity problems, the performance was achieved: he expresses with various representations and numerical language (numbers and verbal expressions) his understanding as cardinal when determining an amount of up to ten objects.Today, we live surrounded of various problem situations and it is necessary to use diverse materials that are available to students to solve of an appropriate way the problems that arise in the context starting from their own needs and interests. In the development of the session, motivational and challenging activities were applied that promoted the achievement of the competence and resolution capabilities. The didactic and pedagogical processes: motivation, activation of the previous knowledge, problematization, learning purpose, management, support and metacognition were also taken into account. The active participation of the students was promoted starting from previous knowledge that each student has and relating it to the new learning. The strategies used were according to their interests and needs that they showed.
Keywords
Educación, Educación primaria, Matemáticas, Aritmética, Resolución de problemas
Citation