Interacciones medicamentosas potenciales en pacientes hospitalizados que reciben colistina en el servicio de medicina interna del hospital nacional edgardo rebagliati martins, 2012

dc.contributor.advisorCaballero Aquiño, Olga Elizabeth
dc.contributor.authorAlayo Nolasco, Melissa Katheryne
dc.date.accessioned2016-07-22T19:16:10Z
dc.date.available2016-07-22T19:16:10Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con la finalidad de identificar las interacciones medicamentosas potenciales en las recetas médicas de pacientes hospitalizados que reciben colistina en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de Enero a Marzo de 2012. Se recolectó la información revisando las recetas médicas e historias clínicas de los 36 pacientes hospitalizados en dicho servicio que recibieron colistina. Se utilizó el método bibliográfico-analítico usando como fuente principal el Drug Interactions Facts 2009, para identificar las interacciones y establecer su significancia clínica. El 80,56% de pacientes tuvo al menos una interacción potencial no deseable y en el 22% de ellos se detectaron RAMs asociadas a interacciones medicamentosas. El mayor porcentaje de interacciones medicamentosas potenciales se identificaron en pacientes de sexo masculino con edades comprendidas entre 61 y 80 años con un 16,67%. Del total de las interacciones medicamentosas potenciales identificadas (107), el 34,58% fueron farmacodinámicas y el 65,42% farmacocinéticas siendo; la fase de metabolización la que presentó mayor número de interacciones con 40,19%. El mayor porcentaje de interacciones medicamentosas potenciales correspondieron al grado de significancia clínica 4 con un 44,86%. Las interacciones medicamentosas potenciales más frecuentes fueron: Colistina–Vancomicina (10,28%), Fenitoína–Omeprazol (7,48%) y Cloruro de Potasio–Enalapril/Captopril (4.67%), siendo la Fenitoína el medicamento que presentó mayor frecuencia de interacciones medicamentosas potenciales con un 25,23%.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/1219
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectInteracciones medicamentosas potenciales. colistina. servicio medicina internaes_ES
dc.titleInteracciones medicamentosas potenciales en pacientes hospitalizados que reciben colistina en el servicio de medicina interna del hospital nacional edgardo rebagliati martins, 2012es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Farmacia y Bioquimica
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Alayo Nolasco, Melissa Katheryne.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Lectura del documento
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: