Atributos de los cultivos agricolas para la practica del agroturismo en el sector laramie del distrito de chao provincia de viru. region la libertad

dc.contributor.advisorPríncipe León, Jenny Marlene
dc.contributor.authorBellido Illaconza, Nirza Melyka
dc.date.accessioned9/21/2016 13:46
dc.date.available9/21/2016 13:46
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEste estudio trata sobre los atributos que le otorgan potencialidad a los cultivos agrícolas para la práctica del agroturismo en el sector Laramie, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad. Por tanto, identificamos tres atributos como la atractividad, la aptitud y la accesibilidad que poseen los cultivos agrícolas. Estos atributos son necesarios para evaluar la potencialidad de un recurso turístico. En el atributo de atractividad tenemos a las labores culturales tradicionales manifestadas en la preparación del terreno, la siembra, el riego y la cosecha de cultivos como el espárrago, el maíz y la sandía, así como el uso de herramientas agrícolas como la palana, el machete y la sierra. También apreciamos que los visitantes potenciales muestran interés en visitar un espacio rural donde realizar estas labores culturales utilizando herramientas agrícolas como la palana y el machete, asimismo muestran preferencia por alojarse en casas rurales y consumir comida típica local. En el atributo de aptitud tenemos a las viviendas con ambientes para alojar en habitaciones acondicionadas y la gastronomía del lugar como cabrito, cuy frito y platos preparados a base de espárrago, lo que se hace necesario fortalecer esta condición ya que las viviendas del sector requieren ser acondicionadas para brindar el servicio de alojamiento, así como promover y difundir la gastronomía local. En el atributo de accesibilidad tenemos a la infraestructura vial manifestada en carreteras afirmadas, trochas carrozables y senderos que conducen hacia los cultivos; y la predisposición de los agricultores para recibir visitantes y enseñarles las actividades agrícolas que realizan diariamente. Se empleó para ello la siguiente metodología: los métodos Inductivo deductivo y etnográfico; las técnicas de: encuesta, entrevista, observación directa participante, registro gráfico y fichaje; y los instrumentos como: libreta de campo, cuestionario de preguntas, guía de entrevista, cámara fotográfica, fichas y registro de audio.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/2178
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseriesTESIS TUR 16/2015;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectAgroturismo, Gastronomía, Sector laramie, Provincia de viru, Alojamiento rural, Distrito de chaoes_ES
dc.titleAtributos de los cultivos agricolas para la practica del agroturismo en el sector laramie del distrito de chao provincia de viru. region la libertades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineTurismo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Turismo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
BELLIDO ILLACONZA NIRZA MÉLYKA(FILEminimizer).pdf
Size:
4.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections