Influencia de los programas sociales en el estado nutricional de los niños y niñas de 12 a 36 meses, San Pablo Cajamarca 2012.
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La desnutrición se ha convertido en un problema social muy importante a nivel de todas las regiones del mundo, implementándose diversas políticas para su abordaje. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los programas sociales: programa vaso de leche, programa integral de nutrición y programa Juntos, en el estado nutricional de los niños y niñas de 12
a 36 meses, Distrito San Pablo- Cajamarca. El estudio es de tipo cuantitativo, diseño correlacional y corte transversal, se realizó en 115 niños(as). Se llegó a las siguientes conclusiones: El estado nutricional de niños(as) fue: 53% con desnutrición crónica, 31.3% con estado nutricional normal y un 14.8% con desnutrición global. De los niños(as) que se beneficiaron de un programa social (11.3%), el 5.2% presentó estado nutricional normal y 5.2% desnutrición crónica; de aquellos(as) que recibieron dos programas sociales (27.8%), el 19.1% presentó desnutrición crónica y de los niños(as) que se beneficiaron con tres programas sociales (60.9%) también predominó la desnutrición crónica con 28.7%. De los niños(as) que se beneficiaron del programa vaso de leche, por el periodo de 1 a 2 años (28.7%), el 19.1% presentó desnutrición crónica, para el caso del programa integral de nutrición el 48.7% también se benefició por un tiempo de 1 a 2 años, de ellos(as) el 29.6% presentó desnutrición crónica; en el programa Juntos se encontró un 14.8% de niños(as) con desnutrición crónica que se beneficiaron por un periodo de 2 a 3 años (32.2%). Los niños(as) que se benefician de los programas sociales en forma mensual en su mayoría presentaron desnutrición crónica: programa vaso de leche (25.2%), programa integral de nutrición (53%) y el en el programa Juntos (32.2%). No se encontró relación significativa de los programas sociales: vaso de leche, programa integral de nutrición y programa Juntos, en el estado nutricional de los niño(as) de 12 a 36 meses.
Description
Malnutrition has become a very important social problem level of all regions of the world, implementing several policies to address them. This research has aims to determine the influence of social programs: glass milk program, integral nutrition program and Juntos program in the nutritional status of the children from 12 to 36 months, District San Pablo- Cajamarca. The study is quantitative, design correlational and cross-sectional; was performed in 115 children. It came to the following conclusions: the nutritional status of the children was: 53% with chronic malnutrition, 31.3% with normal nutritional status and 14.8% with global malnutrition. Of the children that benefited of a social program (11.3%), 5.2% had normal nutritional status and 5.2% chronic malnutrition; those that received two social programs (27.8%), 19.1% had chronic malnutrition and of the children that benefited of three social programs (60.9%) also predominated the chronic malnutrition with 28.7%. Of the children that benefited of the glass milk program, for the period of 1 to 2 years (28.7%), 19.1% had chronic malnutrition, in the case of the integral nutrition program 48.7% also benefited by a period of 1 to 2 years of them 29.6% had chronic malnutrition; in the Juntos program 14.8% of children with chronic malnutrition that benefited for a period of 2 to 3 years (32.2%). The children that benefit of the social programs monthly, mostly had chronic malnutrition: glass milk program (25.2%), integral nutrition program (53%) and in the program Juntos (32.2%). No significant relation was found for social programs: Glass of milk, integral nutrition program and Juntos program, in the nutritional status of the children 12 to 36 months.
Keywords
Desnutrición, Programas sociales, Distrito San Pablo- Cajamarca, Estado nutricional, Vaso de leche, Niños de 12-36 meses