Correlación Entre Hallazgos Ecográficos E Histopatológicos Del Pólipo Vesicular De Pacientes Colecistectomizados.

No Thumbnail Available
Date
2009
Authors
Lara Mantilla, Tammy Ahideth
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Determinar si existe correlación entre los hallazgos ecográficos e histopatológicos del pólipo vesicular en pacientes colecistectomizados. MATERIAL Y MÉTODO: Es un estudio descriptivo, retrospectivo y correlacional. Se revisaron las historias clínicas de 72 pacientes con diagnóstico ecográfico y estudio histopatológico de pólipo vesicular colecistectomizados en el Servicio de Cirugía General del Hospital Belén de Trujillo y del Hospital Regional Docente de Trujillo, desde el 2000 hasta el 2008. RESULTADOS: En el estudio ecográfico, el tamaño promedio de los pólipos vesiculares fueron 10,9 ± 7,9 mm y el número promedio fue 1,5 ± 0,8 por paciente. En el estudio histopatológico se encontró la presencia de pólipos en 46 de los 72 pacientes (63,8%), el tamaño promedio fue de 9,5 ± 6,3 mm y el número promedio de pólipos por paciente fue 1,4 ± 0,7. El tipo histológico más frecuente fueron los pólipos de colesterol (54,3%), seguidos por los inflamatorios (19,6 %), los adenomas (15,2 %) y los hiperplásicos (10,9 %). El coeficiente de correlación de Pearson (r) entre el tamaño del pólipo por ecografía y el tamaño en el estudio histopatológico fue de 0,94 (p =0,010) indicando una correlación positiva muy alta; y entre el número del pólipos por ecografía y por estudio histopatológico fue de 0,21 (p =0,153) indicando una correlación positiva baja. CONCLUSIÓN: Existe una buena correlación entre el tamaño del pólipo vesicular por ecografía y en el estudio histopatológico. PALABRAS CLAVE: Pólipo vesicular.
Description
Keywords
Pólipo vesicular.
Citation