Determinación de estabilidad de las cajas para la explotación del tajo 640-660 de Veta Éxito U.M - El Porvenir, Pasco

dc.contributor.advisorSiccha Ruiz, Orlando Alex
dc.contributor.authorRios Daza, Yerson Yonathan
dc.date.accessioned2023-10-24T13:43:50Z
dc.date.available2023-10-24T13:43:50Z
dc.date.issued2023-10
dc.description.abstractEste trabajo de investigación cuyo propósito fue determinar la estabilidad de las cajas para demostrar que es posible la explotación del tajo 640-660 de veta Éxito analizando su condición de estabilidad, lo que a su vez nos permitirá también tomar decisiones sobre la continuidad de las operaciones de Veta Éxito teniendo en cuenta la seguridad del factor humano y equipos mina. La metodología que se siguió fue en principio clasificar el macizo rocoso y analizar sus propiedades físicas y mecánicas de la roca encajonante y mineral obtenidas mediante mapeos en campo y ensayos de laboratorio de mecánica de rocas; posteriormente realizar el análisis de estabilidad simulado en el software Phase2 usando la metodología de elementos finitos (FEM) y tomando criterios como: Factor de seguridad a corto plazo (F.S CP) = 1.1 – 1.3, factor de seguridad a mediano plazo (F.S MP) = 1.3 – 1.5. Además, se realiza el análisis mediante el gráfico de estabilidad de Mathews (MEG) el cual nos servirá para determinar un span de abertura máximo y seguro para el ritmo de explotación tajeo - relleno detrítico. El estudio tiene un diseño transversal correlacional causal y aplicada según su finalidad, la variable dependiente es explotación de veta éxito y la variable independiente es estabilidad de cajas. Se uso el test de normalidad de Shapiro Wilk determinando un p-value menor a 0.01 y un Rho de Spearman en correlación de 0.77. De acuerdo con los análisis realizados mediante el análisis FEM se tiene que la estabilidad de las cajas cumple con el criterio F.S CP = 1.1. Así mismo mediante el análisis MEG se tuvieron 4 casos de análisis dando como resultado el CASO 3 y 4 con span de 36 y 18 m son estables y con span de 72 y 54 m son inestables. Por tanto, es factible la explotación del tajo veta Éxito Nv. 640-660 en términos de estabilidad, el cual permite la continuidad de las operaciones en veta Éxito.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/19021
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTECHNOLOGY::Civil engineering and architecture::Geoengineering and mining engineering::Mining engineering
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleDeterminación de estabilidad de las cajas para la explotación del tajo 640-660 de Veta Éxito U.M - El Porvenir, Pasco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18026960
renati.advisor.orcid0000-0002-0638-2391
renati.author.dni73083035
renati.discipline724026
renati.jurorGamarra Reyes, Bilmer
renati.jurorCotrina Teatino, Marco
renati.jurorSiccha Ruiz, Orlando
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngenieria de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ingenieria
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Rios Daza.pdf
Size:
10.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections