Influencia de los programas de bienestar social en el clima laboral de los colaboradores de la empresa fitopan s.r.l., año 2014

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente tesis realiza la investigación sobre la relación entre los Programas de Bienestar Social y su influencia que tienen estos en el clima laboral de los trabajadores de la empresa Fitopan S.R.L. Las técnicas utilizadas fueron la observación directa, entrevistas, encuesta y el uso de referencias bibliográficas. Así mismo, el tipo de investigación fue no experimental con nivel de investigación cuantitativa y cualitativa. En ese sentido, se investigó conceptos de calidad de vida, sentido de pertenencia, desempeño laboral y bienestar social de los trabajadores. Estos conceptos fueron empleados, descritos y analizados con respecto a la relación que se tiene sobre el clima laboral. Se partió de la hipótesis de que la carencia de un programa de bienestar social afecta negativamente el clima laboral de los trabajadores de la empresa; es decir, que a través de la implementación de programas de bienestar social, políticas y prácticas adecuadas que respeten la condición humana de sus trabajadores, se logrará una mejora en la eficacia y eficiencia de la organización, en un mejor manejo del factor humano, así como también en mayores oportunidades para que las personas hagan de su trabajo una ocasión de dignificación. Para tal fin, se logró también conocer las percepciones y motivaciones del individuo frente a su trabajo, para luego determinar el grado de incidencia en el clima laboral; y cómo estas incidencias derivan en situaciones de conflictos laborales, bajo desempeño laboral, calidad de vida y sentido de pertenencia. Se espera que esta investigación sirva como referencia para aplicar estrategias empresariales adecuadas para reforzar el clima laboral del factor humano como capital fundamental de toda empresa y que bien tratado se convierta en su mayor ventaja competitiva para el éxito de cualquier organización.
Description
This thesis makes research on the relationship between Social Welfare Programs and influence of these in the working environment of the employees of the company Fitopan SRL. The techniques used were direct observation, interview, survey and using references. Also, the type of research was not experimental level of quantitative and qualitative research. In that sense, concepts of quality of life, sense of belonging, job performance and welfare of workers was investigated. These concepts were used, described and analyzed with respect to the relationship you have on the working environment. It is hypothesized that the lack of a social welfare program adversely affects the working environment of the employees of the company; that is, that through the implementation of social welfare programs, policies and practices that respect the human condition of their workers, an improvement is achieved in the effectiveness and efficiency of the organization, better management of the human factor, as well as greater opportunities for people to make their work a chance to dignity. To this end, also managed to understand the perceptions and motivations of the individual to his work, and then determine the degree of impact on the work environment; and how these incidents arising in situations of labor disputes, low job performance, quality of life and sense of belonging. It is hoped that this research will serve as a reference for implementing appropriate business strategies to enhance the working environment of human capital as a key factor every business and treated well become your greatest competitive advantage for the success of any.
Keywords
Clima laboral, Desempeño laboral, Colaboradores, Calidad de vida, Programas de bienestar social
Citation