Complicaciones Intrínsecas Y Extrínsecas De La Fractura Expuesta Diafisiaria De Tibia Tratada Con Fijador Externo Esquelético En El Hospital Belén De Trujillo.

dc.contributor.authorArriaga Rivera, Jonathan Arnaldo
dc.date.accessioned2014-10-13T15:10:19Z
dc.date.available2014-10-13T15:10:19Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente es un estudio retrospectivo, que tuvo como objetivo, el determinar cuáles son las complicaciones de las fracturas abiertas diafisarias de tibia, tratadas con fijación esquelética externa (FEE). Para tal efecto se analizaron un total de 36 historias clínicas de pacientes pertenecientes al Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Belén de Trujillo; con diagnóstico de fractura abierta diafisaria de tibia, tratada con fijación esquelética externa, en el periodo enero 2001 – diciembre 2010. Se encontró que, la edad promedio fue de 43.2 años, predominó el sexo masculino (67%), el lado más afectado fue el derecho (61%). Se evidenció que la distribución de pacientes según la clasificación de Gustilo fue Tipo I (58%), Tipo II (28%) y Tipo III (14%); en cuanto la distribución de pacientes según la clasificación internacional AO fue A1 (36%), A2 (25%), A3 (14%), B1 (11%), B2 (8%), B3 (3%). El tiempo de permanencia de FEE en los pacientes fue de 6 semanas (58%) y 8 semanas (42%). El tiempo de consolidación del FEE en los pacientes fue de 10 semanas (61%), 12 semanas (22%) y >14 semanas (17%). El mecanismo de lesión más frecuente fue el accidente de tránsito (39%). Las complicaciones intrínsecas más frecuentes fueron: retardo de consolidación (14%), pseudoartrosis (11%), rigidez articular (8%), y consolidación viciosa (8%). Dentro de las extrínsecas predominaron: aflojamiento de los clavos (6%), infección en el trayecto de los clavos (3%). Como dato adicional se encontró que la morbilidad al mes, a los 3 meses y a los 6 meses de haberse sometido a intervención quirúrgica fue 8%, 19% y 17% respectivamente. CONCLUSIONES: Las complicaciones más frecuentes relacionadas con la FEE, como tratamiento de las fracturas expuestas diafisarias de tibia, son el retardo de consolidación y el aflojamiento de los clavos. PALABRAS CLAVES: fractura expuesta de tibia, fijador esquelético externo, complicaciones.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/217
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectFractura expuesta de tibia, Fijador esquelético externo, Complicaciones.es_ES
dc.titleComplicaciones Intrínsecas Y Extrínsecas De La Fractura Expuesta Diafisiaria De Tibia Tratada Con Fijador Externo Esquelético En El Hospital Belén De Trujillo.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico Cirujano
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ArriagaRivera_J.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Bach. Medicina
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: