Diversidad y distribución geográfica de los Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en dos caseríos endémicos de leishmaniosis cutaneas del distrito de Salpo, Otuzco - La Libertad - enero marzo del 2012.

dc.contributor.authorCavero Avalos, Marvin Lenin
dc.date.accessioned9/20/2016 8:47
dc.date.available9/20/2016 8:47
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis para optar el Título de Biólogo Microbiólogoes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo cuantificar la diversidad y la distribución geográfica de los Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en los caseríos de Pagash Alto y El Naranjal en el distrito de Salpo, Otuzco-La Libertad, durante enero-marzo del 2012. Los flebotominos fueron colectados con la trampa de luz tipo CDC entre las 17 hasta 06:00 horas del día siguiente, así como se hizo uso del tubo aspirador de Castro. Los especímenes colectados fueron transportados de forma adecuada al laboratorio para su montaje y posterior identificación taxonómica con las claves de Young y Duncan, así como con descripciones originales. Para la cuantificación de la diversidad se utilizó los índices de riqueza específica (S), índice de Margalef (DMg), indice de Shanon-Weaver (H´) e índice de Pieluo (J); y la distribución geográfica, determinando el número y porcentaje de cada flebotomino colectado por caserío, además se tomaron datos de posición y altura mediante un receptor GPS que fueron proyectados en los mapas de Unidades Climatológicas, Unidades Ecológicas, Aptitud productiva de la Tierra, Provincias Biologicas de la provincia de Otuzco y Cuencas Hidrográficas. Se colectaron 254 especímenes de flebotominos en los caseríos de Pagash Alto y El Naranjal. La riqueza específica fue mayor en el caserío de Pagash Alto, presentando cinco especies (Lutzomyia ayacuchensis, Lutzomyia gorbitzi, Lutzomyia noguchii, Lutzomyia peruensis y Warileya lumbrerasi), mientras que en el caserío de El Naranjal sólo se encontró dos especies (Lu. noguchii y Lu. peruensis); El índice de Margalef es mayor en el caserio de Pagash Alto, y el índice de Shanon-Weaver y el índice de Pieluo, que por el contrario son mayores en el caserío de El Naranjal. A las especies de Lu, peruensis colectadas se le encontró distribuidas en la unidad ecológica de Monte Espinoso Premontano Tropical; según las unidades climatológica en Árido semicalido y Semiseco, asi como en Templado-Húmedo; según el mapa de aptitud productiva de la tierra en Áreas de pastoreo asociadas a áreas de protección; según el mapa de provincias Biológicas en Andes Meridionales Tropicales; y según las Cuencas Hidrográficas en la del Rio Moche.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/2070
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseriesTesis;T - 3206
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectLutzomyia, Leishmaniosis, Phlebotominae, Diversidad, Diptera, Psychodidaees_ES
dc.titleDiversidad y distribución geográfica de los Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en dos caseríos endémicos de leishmaniosis cutaneas del distrito de Salpo, Otuzco - La Libertad - enero marzo del 2012.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMicrobiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biologicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Cavero Avalos, Marvin.pdf.pdf
Size:
3.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: