Prevalencia De Cintura Hipertrigliceridémica En Pacientes Diabéticos Tipo 2 Atendidos En El Hospital Belén De Trujillo De Acuerdo Al Nivel De Control De Glucemia. Marzo- Agosto 2011.
No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Conocer la prevalencia de cintura hipertrigliceridémica en pacientes diabéticos varones y mujeres, y su asociación de acuerdo al nivel de control de glucemia. Diseño de investigación y métodos: Este tipo de estudio fue analítico descriptivo, diseño prospectivo-transversal, se estudió en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 la presencia del fenotipo cintura hipertrigliceridémica (circunferencia de cintura ≥ 92 cm en varones y ≥ 86 cm en mujeres, en conjunto con una concentración de triglicéridos en plasma de > 150 mg / dl) para determinar su utilidad para la identificación de los sujetos con mayor cantidad de tejido adiposo visceral. Se dividió a los sujetos en tres grupos según nivel de control de glucemia en ideal, aceptable y mal control. Resultados: La prevalencia de cintura hipertrigliceridémica en las pacientes mujeres diabéticas fue de 40.9%, siendo 10% en el grupo con control ideal de glucemia, 10% en el grupo aceptable y 66.7% en el grupo no controlado. En los pacientes varones diabéticos fue de 46.8%, siendo de 0% en el grupo con control ideal, 25% en el grupo aceptable y 57.14% en el grupo no controlado, estas diferencias entre los subgrupos fueron significativas estadísticamente. Conclusión: El fenotipo de cintura hipertrigliceridémica es mayor en aquellos con mal control de glucemia que en pacientes con aceptable e ideal control. Se ha propuesto como un método económico para identificar a los pacientes con exceso de tejido adiposo intra-abdominal y anormalidades metabólicas asociadas. Palabras clave: Cintura hipertrigliceridémica, control de glucemia, diabetes mellitus tipo 2.
Description
Keywords
Cintura hipertrigliceridémica, Control de glucemia, Diabetes mellitus tipo 2.