Propuesta metodológica de seguimiento y evaluación a estudios de preinversión, para mejorar su eficiencia en la región la libertad, 2014

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
The present investigation had as aim elaborate a Methodological Offer for the Follow-up and Evaluation of the Studies of Preinvestment, to optimize the Public Investment in the Region The Libertad 2014 and this way these could fulfill his aim: to satisfy the needs of the population doing suitable use of the resources of the condition, for which split of an analysis of studies of public investment of the sectors Education and Health, provided that they have a level of incident in the quality of life. The results of the investigation showed that a great percentage of the studies of preinvestment declared viable need to be checked and taken to the fulfillment of the minimal contents established in the methodology of identification, formulation and evaluation of studies of preinvestment, whereas a small percentage suggests that there must be realized a rethinking that guards relation with the aims raised by the methodological dynamics. Likewise on having analyzed the results of the viable studies of preinvestment of the region, one concluded that it is necessary that the above mentioned studies of preinvestment happen for an evaluation of consistency, in order that they could be financed or executed in the regional area and that that way they continue affecting in the improvement of Vida's Quality of the settlers of the Region.
Description
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una Propuesta Metodológica para el Seguimiento y Evaluación de los Estudios de Preinversión, para optimizar la Inversión Pública en la Región La Libertad 2014 y así estos puedan cumplir su objetivo: satisfacer las necesidades de la población haciendo uso adecuado de los recursos del estado, para lo cual se partió de un análisis de estudios de inversión pública de los sectores Educación y Salud, dado que ellos tienen un nivel de incidencia en la calidad de vida. Los resultados de la investigación mostraron que un gran porcentaje de los estudios de preinversión declarados viables necesitan ser revisados y llevados al cumplimiento de los contenidos mínimos establecidos en la metodología de identificación, formulación y evaluación de estudios de preinversión, mientras que un pequeño porcentaje sugiere que debe realizarse un replanteamiento que guarde relación con los objetivos planteados por la dinámica metodológica. Asimismo, al analizar los resultados de los estudios de preinversión viables de la región, se concluyó que es necesario que dichos estudios de preinversión pasen por una evaluación de consistencia, para que puedan ser financiadas o ejecutadas en el ámbito regional y que de esa manera sigan incidiendo en el mejoramiento de la Calidad de Vida de los pobladores de la Región.
Keywords
Proyecto de inversión pública, Calidad de vida, Marco lógico
Citation