SIGNIFICADO CULTURAL DEL CUIDADO FAMILIAR EN EL RECIÉN NACIDO EN LA REGIÓN ANDINA.2014

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación cualitativa de trayectoria etnográfica, cuyo objeto de estudio fue abordar desde la perspectiva cultural de las madres de la región andina al cuidado que le brindan a su recién nacido, el número de participantes fueron 25 madres determinado por el método de desaturación de los discursos, realizada en la comunidad de Curgos ubicado en el Distrito de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión; teniendo como objetivo; describir, interpretar y analizar el significado cultural de la madre en el cuidado del recién nacido. Los hallazgos más importantes incluye los dominios culturales y se analizaron e interpretaron los temas extraídos de estos dominios, obtenido a lo largo de la trayectoria etnográfica desde una visión emic, emergiendo el tema central: “Mi hijo es una bendición de Dios, por eso lo cuido abrigándolo para que no se enferme”, tema que permite evidenciar el significado de conceptos holísticos y prácticas tradicionales, realizadas por las madres para el bienestar de su recién nacido; de esta manera permite conocer la realidad a través de la diversidad de significados culturales sobre el cuidado que las mujeres en estudio que brindan a sus hijos en donde se establecen que las creencias y las prácticas culturales son determinante en los comportamientos de crianza del niño.
Description
Keywords
Recien nacido, Cultura, Cuidado
Citation