Efecto del sulfato de cobre pentahidratado y el fosfito de cobre sobre la germinación, crecimiento, esporulación y viabilidad de Colletotrichum gloeosporioides en condiciones de laboratorio

dc.contributor.advisorWilson Krugg, Juan Hector
dc.contributor.authorCordova Gonzalez, Norma
dc.date.accessioned3/13/2019 13:49
dc.date.available3/13/2019 13:49
dc.date.issued2018
dc.description.abstractSe evaluó el efecto de las concentraciones de 257, 494 y 741ppm de sulfato de cobre pentahidratado y de 572, 858 y 1430ppm de fosfito de cobre sobre la germinación, crecimiento, esporulación y viabilidad de Colletotrichum gloeosporioides. La germinación se evaluó enfrentando 2mL de cada concentración de químicos con 2 mL de una suspensión de 105 esporas/mL. de C. gloeosporioides, incubándose a 25°C por 24 horas; realizándose la lectura en cámara de Neubauer. Para evaluar el efecto sobre el crecimiento se empleó la técnica del medio envenenado para cada concentración, la lectura se hizo midiendo el radio de crecimiento micelial. Para evaluar la esporulación se colocó 1cm2 de la colonia obtenida en medio envenenado en 9 mL de tween 80 al 0.1%, realizándose el recuento de esporas en la cámara de Neubauer. La viabilidad se evaluó colocando 1 cm2 de la colonia obtenida en el medio envenenado en un tubo conteniendo 9 mL de tween80 al 0.1% realizándose el mismo procedimiento que para germinación. El menor número de esporas germinadas se encontró en la concentración de 741ppm de sulfato de cobre pentahidratado y 1430ppm de fosfito de cobre con 812,500 y 562,500 esporas respectivamente, mientras que la menor esporulación se presentó en la concentración de 0ppm de sulfato de cobre pentahidratado y fosfito de cobre con 2,625, 500 esporas y 3,250, 500 esporas respectivamente; además se obtuvo que la menor viabilidad se presentó en la concentración de 741ppm de sulfato de cobre pentahidratado y 1430ppm de fosfito de cobre con 29.52% y 25.00% esporas viables. Se concluye que el sulfato de cobre pentahidratado en concentraciones en el rango de 257 a 741ppm, disminuye la germinación y la viabilidad de esporas, pero no inhibe significativamente el crecimiento radial de C. gloeosporioides; mientras que el fosfito de cobre en el rango de 572 a 1430ppm disminuye la germinación, esporulación y viabilidad de esporas no obstante estimula el crecimiento radial no existiendo diferencia significativa entre ellas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/11991
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.relation.ispartofseriesTesis;T-3975
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_PE
dc.subjectColletotrichum gloeosporioides.es_PE
dc.subjectsulfato de cobre pentahidratadoes_PE
dc.titleEfecto del sulfato de cobre pentahidratado y el fosfito de cobre sobre la germinación, crecimiento, esporulación y viabilidad de Colletotrichum gloeosporioides en condiciones de laboratorioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMicrobiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biólogicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Cordova Gonzalez, Norma.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: