El drawback y su incidencia en la liquidez de la empresa exportadora Peruverde S.R.L. de la ciudad de Trujillo periodo - 2012.

dc.contributor.advisorMoreno Rodriguez, Augusto
dc.contributor.authorCeliz Chávez, Claudia Patricia
dc.date.accessioned2016-09-26T23:53:31Z
dc.date.available2016-09-26T23:53:31Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad tocar los puntos más importantes como las ventajas del régimen, sus condiciones y requisitos, sus limitaciones y los procedimientos formales para solicitarlo; referidos a uno de los mecanismos de promoción de las exportaciones que existe en nuestro país desde hace aproximadamente 18 años (desde 1995 a la actualidad), el régimen aduanero del Drawback, también conocido como la restitución simplificada de derechos arancelarios, el cual fue aprobado por el Decreto Supremo Nro.104-95-EF, norma que ha sufrido una serie de modificaciones dadas con el fin de ir perfeccionando dicho sistema. El Drawback es un régimen aduanero que permite, en el momento de la exportación de mercancías, obtener la restitución total o parcial de los derechos e impuestos que hayan gravado productos importados y nacionales contenidos en las mercancías exportadas o consumidas durante su producción. Sin embargo, este régimen aduanero no puede ser utilizado por todas las empresas productoras-exportadoras pues su acogimiento implica el estricto cumplimiento de las condiciones aprobadas en la legislación aduanera. El desarrollo de la presente investigación ha sido realizado bajo el contexto actual de nuestro sistema tributario nacional y aduanero que durante los últimos años a través de la SUNAT ha venido regulando algunos mecanismos los cuales incentivan de una manera favorable a las empresas agroexportadoras a seguir vendiendo sus productos al exterior. Estos temas elementales van a influir de una manera importante en la liquidez de la empresa exportadora Peruverde S.R.L. generando buenos resultados en la situación financiera y económica de la empresa. Por lo tanto se está utilizando el análisis documentario de las normas legales respectivas, la doctrina jurídica-tributaria; y la aplicación de encuestas, entrevistas.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/2383
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.relation.ispartofseriesC;3303
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectExportacioneses_ES
dc.subjectImportacioneses_ES
dc.subjectDrawbackes_ES
dc.subjectEmpresa exportadoraes_ES
dc.titleEl drawback y su incidencia en la liquidez de la empresa exportadora Peruverde S.R.L. de la ciudad de Trujillo periodo - 2012.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Economicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameContador Público
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
celiz_claudia.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Contabilidad
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: