Aplicación del programa de educación afectiva "maryfer" para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la i.e. "víctor raúl haya de la torre", roma, 2008

No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado aplicación del Programa de Educación Afectiva “Maryfer” en la mejora de las relaciones interpersonales de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. “Víctor Raúl Haya de la Torre”, localidad Roma, año 2008, investigación cuasi experimental y con diseño clásico con grupo experimental y grupo control, con pretest y post test, tuvo como propósito mejorar el nivel de relaciones interpersonales entre los y las estudiantes de la muestra indicada anteriormente. Para desarrollar el trabajo se aplicó un pre test para determinar el nivel de las relaciones interpersonales existentes entre los estudiantes del primer grado, obteniéndose como resultado que el 79.4% de los estudiantes del grupo experimental se ubicaron en el nivel MEDIO BAJO (ver cuadro n° 2); luego se organizaron cuatro dimensiones de relaciones interpersonales: autocontrol, amistad, tolerancia y trabajo en equipo. Estas dimensiones se sistematizaron en cuatro unidades las que se desarrollaron en el Programa de Educación Afectiva “Maryfer”. Al término del Programa de Educación Afectiva “Maryfer” se aplicó un post test y el grupo experimental mejoró las relaciones interpersonales de manera significativa pasando del nivel medio bajo (79.4%) a un nivel alto (79.4%) (Ver cuadro n° 2), ratificando así la hipótesis. Se comprobó que la aplicación del Programa de Educación Afectiva “Maryfer” mejora significativamente las relaciones interpersonales de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. “Víctor Raúl Haya de la Torre”, Roma, 2008.
Description
This work named implementation of the Affective Education "Maryfer" in improving interpersonal relations of students in the first grade of secondary education S.I. "Victor Raul Haya de la Torre", Rome, 2008, quasi-experimental research and classic design with experimental group and control group with pretest and post test, had the purpose of improving the level of interpersonal relations and students the sample described above. To develop this work a pre-test applied to determine the level of existing relationships among first graders, resulting in 79.4% of the students in the experimental group were in the MID LOW level (see Table N°2); self-control, friendship, tolerance and teamwork: after four dimensions of interpersonal relations were organized. These dimensions are systematized into four units which were developed in the Affective Education Program "Maryfer". At the end of Affective Education Program "Maryfer" a post test was applied and the experimental group improved relationships significantly going from medium low (79.4%) at a high level (79.4%) (See Table No. 2), thus confirming the hypothesis. It was found that the implementation of the Affective Education "Maryfer" significantly improves interpersonal relations of students in the first grade of secondary education S.I. "Victor Raul Haya de la Torre", Rome, 2008.
Keywords
Educación afectiva, Relaciones interpersonales
Citation