Influencia de la gestión de proyectos públicos basado en la metodología PMBOK en la triple restricción de la unidad ejecutora n° 301189 Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión

No Thumbnail Available
Date
2016-12-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente tesis consiste en el desarrollo de un plan de acción para la Gestión de Proyectos Públicos de la Unidad Ejecutora N° 301189 Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión. El objetivo General es incorporar la calidad en los Proyectos Públicos, a través de la triple restricción en su gestión, incorporando un cuadro de mando en la gestión de proyectos públicos, y mejorar el sistema actual de proyectos públicos el cual es el SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública), en base a la metodología PMBOK. Se pretende orientar las decisiones que el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) debe tomar en el proceso de Gestión de Proyectos Públicos u Obras Públicas, con la entrega de estrategias en base a la metodología del PMBOK las cuales son posibles de implementar y llevar a cabo tanto en el corto como en el largo plazo. En la primera parte de este trabajo se da a conocer el marco teórico en la que se sustenta de una parte la Dirección de Proyectos que es el PMBOK y por la otra el Sistema de Inversión Pública SNIP. Las cuales enmarcan la gestión Privada y Pública respectivamente. Toda la información del PIP (Proyecto de Inversión Pública) de carácter primario se extrajo de todos los aplicativos electrónicos de la web del Ministerio de Economía y Finanzas Posteriormente se muestra cómo se implementa cada uno de los procesos con sus áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos propuesto en el PMBOK en la ejecución de un Expediente Técnico de la Unidad Ejecutora con código SNIP N° 274709. Finalmente se muestra los resultados en la Triple Restricción la cual en el costo muestra que se logró un ahorro de S/. 39,918.19 Soles. En la parte del alcance se logró redefinir el mismo con la creación de las EDT (Estructuras de Desglose del Trabajo) y un porcentaje de disminución de costos de 4.40 % con relación a la ejecución SNIP. En el tiempo se logró disminuir la brecha de tiempo que se necesita para ejecutar un proyecto público de 1 año 9 meses y 3 días con la disminución de parámetros innecesarios como son preinversion, inversión y postinversión.
Description
This thesis is the development of an action plan for the Management of Public Projects Implementation Unit No. 301,189 Provincial Municipality of Sanchez Carrion. The overall objective is to incorporate quality in public projects, through the triple constraint in its management, incorporating a scorecard in managing public projects, and improve the current system of public projects which is the SNIP (National System Public Investment), based on the PMBOK methodology. It is intended to guide decisions that the MEF (Ministry of Finance) should take in the process of Management of Public Projects or Public Works, with the delivery of strategies based on the methodology of the PMBOK which are possible to implement and carry out both in the short and long term. In the first part of this paper disclosed the theoretical framework in which a part is based Project Management is the PMBOK and on the other the public investment system SNIP. Which frame the Private and Public Management respectively. All information on the PIP (Public Investment Project) primary character was drawn from all electronic applications from the website of the Ministry of Economy and Finance Then it is shown how it is implemented each of the processes with their knowledge areas of project management proposed in the PMBOK in the execution of a Technical File of the Executive Unit with code SNIP No. 274,709. Finally, the results shown in the Triple Constraint which shows that the cost savings of S / was achieved. Suns 39,918.19. In the part of the scope it was possible to redefine the same with the creation of the WBS (Work Breakdown Structure) and a percentage of cost reduction of 4.40% in relation to the execution SNIP. At the time it was possible to reduce the gap of time needed to run a public project 1 year 9 months and 3 days with decreasing unnecessary parameters as they are pre-investment, investment and post-investment.
Keywords
Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, Metodología PMBOK, Triple restricción, Gestión de Proyectos Públicos, SNIP, Plan de acción
Citation