Impacto del método ABP en la gestión pedagógica de docentes de la institución educativa San José School de Trujillo, 2021
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del método ABP en
la mejora de la gestión pedagógica de los docentes de la Institución Educativa San José
School de la ciudad de Trujillo, 2021, como respuesta a la problemática identificada. El
estudio estuvo formado por una población de 30 líderes pedagógicos, de los cuales se utilizó
una muestra de 24 (21 docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria y 3 directivos).
La investigación fue de tipo aplicada, explicativa, de diseño preexperimental con prueba y
posprueba y un solo grupo experimental; como instrumento se usó el cuestionario con 24
ítems de acuerdo con la escala de Likert validado mediante el juicio de expertos, con un
coeficiente alfa de Cronbach de α = 0,944 de confiabilidad. Los resultados demostraron que
existen diferencias notables entre la preprueba y posprueba, ya que después de la aplicación
del programa de capacitación se obtuvo mejoras notables en la gestión pedagógica donde el
nivel deficiente decreció de 4.17 % a 0 %; el regular disminuyó de 29.17 % a 0 %; el bueno
disminuyó de 45.83 % a 41.67 %; mientras que, el excelente aumentó de 20.83 % a 58.33 %
permitiendo que los docentes realicen mejor planificación, organización, ejecución y
evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje haciendo uso del método ABP, lo cual
fue comprobado mediante el estadístico T de Wilcoxon, obteniendo un nivel de significancia
menor a 0.05 %. Por lo tanto, se concluyó que la aplicación del método ABP mejora
significativamente los niveles de logro de la gestión pedagógica de los docentes.
Description
The objective of this research was to determine the influence of the PBL method in the
improvement of the pedagogical management of the teachers of the San José School
Educational Institution in the city of Trujillo, 2021, as a response to the identified
problem. The study consisted of a population of 30 pedagogical leaders, of which a
sample of 24 was used (21 teachers of the initial, primary and secondary levels and 3
directors). The research was applied, explanatory, pre-experimental design with test and
post-test and a single experimental group; the questionnaire with 24 items according to
the Likert scale validated by expert judgment was used as an instrument, with a
Cronbach's alpha coefficient of α = 0.944 reliability. The results showed that there are
notable differences between the pre-test and post-test, since after the application of the
training program, notable improvements were obtained in pedagogical management
where the deficient level decreased from 4.17% to 0%; the regular decreased from 29.17%
to 0%; the good decreased from 45.83% to 41. 67%, while the excellent level increased
from 20.83% to 58.33%, allowing teachers to improve the planning, organization,
execution and evaluation of the teaching-learning processes using the PBL method, which
was verified by means of the Wilcoxon T statistic, obtaining a significance level of less
than 0.05%. Therefore, it was concluded that the application of the PBL method
significantly improves the achievement levels of teachers' pedagogical management.
Keywords
Aprendizaje basado en proyectos, Gestión pedagógica, Constructivismo, Planificación, Organización, Ejecución, Evaluación