Estrategias competitivas en el sector agrario y su efecto en la calidad de vida de los pobladores en el distrito de Guadalupe año 2015.
No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El objetivo principal de la investigación fue analizar el efecto de las estrategias competitivas en el sector agrario, en la calidad de vida de los pobladores del distrito de Guadalupe. Para alcanzar dicho objetivo se llevó a cabo mediante los métodos Aplicativo – Descriptivo; utilizando la encuesta como principal técnica de recolección de datos, para ello se aplicó el cuestionario a una muestra de 30 agricultores. Esta muestra se seleccionó de manera aleatoria por conveniencia al trabajo. Además se realizó la observación y estudio de documentos otorgados por las distintas entidades, así como también se elaboró cuadros estadísticos con cantidades y porcentajes. Durante el proceso de la investigación se trabajó con dos variables: estrategias competitivas en el sector agrario y calidad de vida de los pobladores en el distrito de Guadalupe. Ambas variables se tuvieron que desarrollar, lo cual también ayudo a cumplir con los objetivos. Con las técnicas anteriores se llegó a las conclusiones de que el empleo de estrategias competitivas influye positivamente en la calidad de vida de los pobladores; también asistir a capacitaciones, mejorar la gestión, uso de tecnología, utilización de semillas mejoradas y recurrir a nuevos mercados son unas de las estrategias que pueden contribuir a la mejora de la calidad de vida. Por otro lado existen causas del porque algunos agricultores no utilizan estrategias competitivas que le permitan obtener la producción necesaria para que le genere utilidades como por ejemplo: desinterés, falta de conocimientos, porque cuentan con poco terreno para cultivo. Pero muy aparte de eso se pudo conocer el cambio positivo que hubo con la aplicación de estrategias competitivas, llegando a la conclusión que hubo un aumento en las utilidades de un año a otro.
Description
The main objective of the research was to analyze the effect of competitive strategies in the agricultural sector, the quality of life for residents of the district of Guadalupe. To achieve this objective was carried out by the application methods - Descriptive; Using the survey as the main data collection technique, for which the questionnaire was applied to a sample of 30 farmers. This sample was selected randomly for convenience to work. In addition, the observation and study of documents issued by the various entities was performed, as well as statistical tables with numbers and percentages was also developed. During the research process we worked with two variables: competitive strategies in agriculture and quality of life of the residents in the district of Guadalupe. Both variables had to be developed, which also helped meet the objectives. With the above techniques we could reach the conclusion that the use of competitive strategies positively influences the quality of life for residents also attend training, improve management, use of technology, use of improved seeds and turn to new markets are one of the strategies that can contribute to improving the quality of life. On the other hand there are causes of why some farmers do not use competitive strategies that enable them to obtain the necessary production that generates profits such as: Lack of interest, lack of knowledge, because they have little land for cultivation. But quite apart from that it was known the positive change that occurred with the implementation of competitive strategies, concluding that there was an increase in profits from one year to another.
Keywords
Estrategias competitivas, Sector agrario, Calidad de vida, Arroz