Cuantificación de la dosis anual de radiación ionizante en Médicos Residentes de la Especialidad de Ortopedia y Traumatología

No Thumbnail Available
Date
2024-05-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El Médico Residente de Ortopedia y Traumatología, en su formación y desarrollo de habilidades quirúrgicas; se ve expuesto a radiación ionizante aumentando el riesgo de padecer cáncer. La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) estableció en 1990 un límite para la dosis anual de radiación ionizante de 20 mSv promedio por año. El tiempo, la distancia y el Blindaje son la tríada que determina la exposición a la radiación. La ICRP recomienda como medidas de protección radiológica la reducción del tiempo de exposición, aumentar la distancia a la fuente y el equipo de protección adecuado (mandiles, collarines tiroideos, guantes y lentes plomados). No se han realizado estudios sobre la dosis de exposición en médicos residentes en nuestro ámbito. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es cuantificar la exposición a radiación ionizante durante un año en Médicos Residentes de Ortopedia y Traumatología del Hospital Regional Docente de Trujillo y compararlo con el mayor limite internacional recomendado. A todos los médicos residentes se les entregará un dosímetro de placa OSL (Luminiscencia Ópticamente Estimulada), el cual llevarán durante toda su jornada laboral durante el acto quirúrgico, cuando se usa el Arco en "C". El cambio y la dosificación se realizará cada tres meses hasta completar un año.
Abstract The Resident Doctor of Orthopedics and Traumatology, in his training and development of surgical skills; is exposed to ionizing radiation, increasing the risk of suffering from cancer. In 1990, the International Commission on Radiological Protection (ICRP) established a limit for the annual dose of ionizing radiation of 20 mSv average per year. Time, distance and Shielding are the triad that determines radiation exposure. The ICRP recommends reducing exposure time, increasing the distance from the source and appropriate protective equipment (aprons, thyroid collars, gloves and leaded glasses) as radiological protection measures. No studies have been carried out on the exposure dose in resident doctors in our area. Therefore, the objective of this study is to quantify the exposure to ionizing radiation for one year in Resident Doctors of Orthopedics and Traumatology at the Regional Teaching Hospital of Trujillo and compare it with the highest recommended international limit. All resident doctors will be given an OSL (Optically Stimulated Luminescence) plate dosimeter, which they will wear throughout their work day during the surgical procedure, when the "C" Arm is used. The change and dosage will be carried out every three months until completing one year.
Description
Keywords
Radiación, Médicos Residentes, Traumatología, Directivas de Sguridad Radiológica
Citation