Participación turística de las comunidades vinculadas a los sitios arqueológicos que actualmente se operan en la ruta moche

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de investigación trata sobre las formas de participación que tienen las comunidades locales de los sitios arqueológicos de la Ruta Moche, para eso se ha planteado el siguiente problema ¿Cuál es la participación turística de las comunidades vinculadas a los sitios arqueológicos que actualmente se operan en la Ruta Moche?, puesto que hasta la actualidad no se ha hecho investigaciones sobre la participación de las comunidades en el desarrollo de destinos turísticos, el problema plateaba algunas hipótesis, las cuales se obtuvieron por fuentes secundaria, expresada en alguno documentos como artículos, noticias, entre otros, para ello se planteó la siguiente hipótesis: La participación turística de las comunidades vinculadas a los sitios arqueológicos que actualmente se operan en la ruta moche, se evidencia en la ejecución de actividades relacionadas a la puesta en valor de los sitios arqueológicos, y en el desarrollo de negocios turísticos locales en torno a la artesanía y a la gastronomía. A partir de ello se comenzó con el trabajo de campo y se evidencio dos formas de participación turística por parte de las comunidades, la primera la participación directa, que tenía que ver específicamente con la puesta en valor de un monumento arqueológicos y las labores eran realizadas en trabajo de excavación, conservación y restauración, se le denominaba directa por que los pobladores se encontraban laborando directamente para el atractivo turístico y formaban parte de la gestión, por otro lado se identificó la participación de manera indirecta reflejada en los negocios turísticos que se encuentran alrededor del atractivo, esta forma de participación no tiene que ver directamente con la gestión del atractivo turístico pero si con la atención a turistas que llegan a los monumentos. Además la presencia de negocios de artesanía y gastronomía son vitales para el fortalecimiento de un producto turístico local, regional y nacional. Entonces podemos decir que las comunidades de diferentes forman vienen participando en la operación de los sitios arqueológicos de la Ruta moche y que traen consigo mejoras en la calidad de vida para muchos de sus pobladores. Finalmente la participación de las comunidades también se debe a las políticas de gestión que tienen los proyectos arqueológicos, evidenciado en la mayoría de los casos en capacitaciones a artesanos y personas vinculadas al negocio de la gastronomía, una relación que en algunos sitios ha fortalecido la identidad local de la Comunidad y ha podido rescatar y valorar el patrimonio y legado histórico que han heredado.
Description
The present research work deals with the forms of participation of local communities in the archaeological sites of the Moche Route, for that has raised the following problem What is the tourist community participation related to archaeological sites currently operating in the Moche Route ?, because until now he has not done research on the involvement of communities in the development of tourist destinations, the problem silvered some hypotheses, which were obtained by secondary sources, expressed in any documents such as articles news, etc., to do the following hypothesis is proposed: the tourism community participation related to archaeological sites currently operating in the Moche route, is evident in the implementation of activities related to the enhancement of the sites activities archaeological, and the development of local tourism businesses around the craft and gastronomy. From this began with fieldwork and two forms of tourism participation is evidenced by the communities, the first direct involvement, he had to do specifically with the enhancement of an archaeological monument and the tasks were carried in excavation work, conservation and restoration, it is called directly by the villagers were working directly for the attraction and were part of the management, on the other hand participation indirectly reflected in the tourism business are identified around the Rosy, this form of participation does not have to do directly with the management of tourist attraction but with attention to tourists visiting the monuments. Besides the presence of crafts and food businesses are vital to strengthening local, regional and national tourism product. Then we can say that communities of different form are participating in the operation of the archaeological sites of the Moche Route and bring improvements in quality of life for many of its inhabitants. Finally, the involvement of communities is also due to management policies that have archaeological projects, evidenced in most cases training to artisans and business people linked to gastronomy, a relationship that in some places has strengthened the identity Local Community and has been able to rescue and value the heritage and historical legacy we have inherited.
Keywords
Comunidades cercanas a la ruta moche, Ruta moche, Negocios turisticos locales, Complejos arqueológicos de la ruta moche, Participación turística
Citation
Collections