Situación demográfica, vivienda, salud, educación, trabajo, participación en actividades familiares y culturales de las personas con discapacidad, Lambayeque. Zona urbana. 2011

No Thumbnail Available
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
RESUMEN El objetivo de esta investigación fue conocer la prevalencia, tipo y causa de la discapacidad, grado de dificultad, situación demográfica, vivienda, salud, educación, trabajo, participación en actividades familiares y culturales de las personas con discapacidad del distrito de Lambayeque, zona urbana, al mes de estudio, Abril del 2011. El estudio fue de tipo descriptivo de corte transversal. A partir de un censo de población realizado a 230 personas con discapacidad, se encontró una prevalencia de discapacidad aproximadamente del 0.48%, el tipo de discapacidad más frecuente fue la motriz (52.2%), la causa de la discapacidad fue generalmente por nacimiento (35.7). El grado de dificultad de acuerdo a las Actividades Básicas de la Vida Diaria es moderada del 60.5% al 76.7%, severa del 11.1% al 41% y total del 12.2% al 16.7%. De acuerdo a las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria es moderada del 20.5% al 45%, severa del 10% al 38.8% y total del 26.1% al 67.8%. Con respecto al aspecto demográfico, el 60.4% cuenta con DNI, el 56% son de sexo masculino, el 57% son de estado civil soltero, y el 27% casados. En relación a la situación de vivienda, el 69.1% tienen vivienda propia totalmente pagada, el 31.3% tienen vivienda con energía eléctrica, el 28.4% con agua potable y 27.4% con desagüe. En el 38% de las viviendas es predominante el piso de tierra, en el 40.9% el techo es de calamina y el 53.9% las paredes son de adobe. Asimismo, el 76% de las personas con discapacidad necesitan recibir algún tipo de servicio de salud, el 5.65% de la población total, son discapacitados de 15 a 20 años de edad, de los cuales el 92.3% no asiste a una institución educativa del nivel secundario. De la población con discapacidad económicamente activa, el 58% están trabajando. Se encontró también que en la asociación entre el tipo de discapacidad, causa y ciclo de vida de la persona con discapacidad, el discapacitado adulto mayor, tiene discapacidad auditiva y esta discapacidad es a causa de envejecimiento.
Description
RESUMEN El objetivo de esta investigación fue conocer la prevalencia, tipo y causa de la discapacidad, grado de dificultad, situación demográfica, vivienda, salud, educación, trabajo, participación en actividades familiares y culturales de las personas con discapacidad del distrito de Lambayeque, zona urbana, al mes de estudio, Abril del 2011. El estudio fue de tipo descriptivo de corte transversal. A partir de un censo de población realizado a 230 personas con discapacidad, se encontró una prevalencia de discapacidad aproximadamente del 0.48%, el tipo de discapacidad más frecuente fue la motriz (52.2%), la causa de la discapacidad fue generalmente por nacimiento (35.7). El grado de dificultad de acuerdo a las Actividades Básicas de la Vida Diaria es moderada del 60.5% al 76.7%, severa del 11.1% al 41% y total del 12.2% al 16.7%. De acuerdo a las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria es moderada del 20.5% al 45%, severa del 10% al 38.8% y total del 26.1% al 67.8%. Con respecto al aspecto demográfico, el 60.4% cuenta con DNI, el 56% son de sexo masculino, el 57% son de estado civil soltero, y el 27% casados. En relación a la situación de vivienda, el 69.1% tienen vivienda propia totalmente pagada, el 31.3% tienen vivienda con energía eléctrica, el 28.4% con agua potable y 27.4% con desagüe. En el 38% de las viviendas es predominante el piso de tierra, en el 40.9% el techo es de calamina y el 53.9% las paredes son de adobe. Asimismo, el 76% de las personas con discapacidad necesitan recibir algún tipo de servicio de salud, el 5.65% de la población total, son discapacitados de 15 a 20 años de edad, de los cuales el 92.3% no asiste a una institución educativa del nivel secundario. De la población con discapacidad económicamente activa, el 58% están trabajando. Se encontró también que en la asociación entre el tipo de discapacidad, causa y ciclo de vida de la persona con discapacidad, el discapacitado adulto mayor, tiene discapacidad auditiva y esta discapacidad es a causa de envejecimiento.
Keywords
Discapacidad, Situación demográfica, Vivienda, Salud, Educación
Citation