Los costos indirectos y su influencia en los precios, por aplicación de la metodología de costos basados en actividades en la industria de productos de concreto

dc.contributor.authorBueno Tello, Marlon
dc.date.accessioned2014-11-04T14:36:13Z
dc.date.available2014-11-04T14:36:13Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEsta tesis intenta demostrar cómo los costos indirectos influyen en los precios al ser distribuidos según la metodología de Costos Basados en Actividades, haciendo esto notorio cuando lo comparamos con el método de costeo absorbente, ya que ambos métodos aplican criterios distintos para la determinación del costo de un producto, siendo un principal criterio la distribución de los costos indirectos de fabricación, donde se centra el estudio de esta investigación. Esto fue llevado a cabo en una empresa que fabrica productos de concreto en la ciudad de Trujillo, llamada IKKA S.A.C - "UNIBLOCK". Esta investigación consta de seis capítulos: I.- Introducción, que abarca: antecedentes, realidad problemática, planteamiento del problema, los objetivos y marcos teóricos y conceptuales; II.- Diseño de Investigación; III.- Resultados, que conforma el desarrollo de la investigación, para poder demostrar la hipótesis; IV.- Discusión; V.- Conclusiones y el capítulo VI.- Recomendaciones. El objetivo principal es determinar si con la aplicación de la metodología de Costos Basados en Actividades, los costos indirectos influyen en los precios de los productos elaborados por la Industria de productos de Concreto en la Ciudad de Trujillo. En la primera parte (Capítulo I), se brindan los aspectos conceptuales de costos utilizados en esta tesis. De esta manera las aplicaciones utilizadas se sustentan en un marco teórico definido. La segunda parte (Capitulo II), conforma el desarrollo de la investigación. Aquí se demuestra, con datos del mes de octubre de 2013, proporcionados por la empresa IKKA S.A.C. que los costos indirectos sí influyen en los precios, esto se aprecia al desarrollar por un lado la metodología de costeo absorbente y por otro lado la metodología de costeo ABC donde ambos métodos distribuyen bajo distintos criterios los costos indirectos, obteniendo así costos de producción diferentes, y en consecuencia precios distintos, ya que para determinar los precios se utilizó el método "Fijación de precios basado en el costo". La tercera y cuarta parte (Capítulo III y IV), especificamos los resultados y las discusiones que se consiguen al desarrollar y comparar ambas metodologías de costos. En la quinta y sexta parte (Capítulo V y VI) se describen las conclusiones y recomendaciones que se deben adoptar para un mejor control y manejo en una metodología de costeo basado en actividades.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/763
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.relation.ispartofseriesC;3378
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectCostos indirectoses_ES
dc.subjectCostos basados en actividadeses_ES
dc.titleLos costos indirectos y su influencia en los precios, por aplicación de la metodología de costos basados en actividades en la industria de productos de concretoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Economicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameContador Público
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
bueno_marlon.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Contabilidad
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: