Propuesta e Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el Laboratorio de Tecnología de Productos Agroindustriales de la Universidad Nacional de Trujillo
No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue la identificación de peligros, evaluación de los riesgos presentes en el Laboratorio de Tecnología de los Productos Agroindustriales para la posterior implementación de las medidas de control, de esta forma el laboratorio se convierte en una instalación más segura para el desarrollo de sus diversas actividades. Para la identificación de los peligros y evaluación de riesgos se utilizó la metodología basada en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783 y su reglamento, utilizando como herramienta una matriz de riesgos de acuerdo al segundo método generalizado estipulado en la Resolución Ministerial –050-2013-TR, el cual consiste en hallar el nivel de probabilidad del riesgo, nivel de las consecuencias previsibles, nivel de exposición y por último la valoración del riesgo. Asimismo, se determinaron las medidas de control a implementar, considerándose la reducción de los riesgos según la jerarquía planteada por la Norma OHSAS 18001:2007 (eliminación, sustitución, controles de ingeniería, señalización, alertas y/o controles administrativos, y equipos de protección personal), con el fin de garantizar la seguridad y salud del personal que realiza actividades en el laboratorio.
Description
The objective of this study was the hazard identification, risk assessment present in the Technology’s Laboratory of Agroindustrial Products for the subsequent implementation of the control measures, in this way the laboratory becomes a more secure installation for the development of its varied activities.
For the hazard identification and risk assessment, the methodology based on the Occupational Safety and Health Law N°29783 and it regulation was used, using as a tool a risk matrix according to the second generalized method stipulated in the Ministerial Resolution -050-2013-TR, which consists in finding the level of risk probability, level of foreseeable consequences, exposure level and finally the risk valuation. Likewise, the control measures to be implemented were determined, considering the reduction of the risks according to the hierarchy proposed by OHSAS 18001: 2007 (elimination, substitution, engineering controls, signaling, alerts and/or administrative controls, and personal protective equipment), in order to guarantee the safety and health of the personnel performing activities in the laboratory.
Keywords
OHSAS 18001, Peligro, IPERC, Riesgo, Implementación, Ley N°29783