Factores De Riesgo Asociados A Infección De Sitio Quirúrgico En Pacientes Adultos Post Operados De Colecistectomía Abierta.

No Thumbnail Available
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Determinar los factores de riesgo asociados a infección de sitio quirúrgico en pacientes adultos, con colecistitis crónica, post-operados de colecistectomía abierta electiva en el servicio de Cirugía General del Hospital Belén de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles. La población se conformó de 927 pacientes; seleccionándose 72 casos y 144 controles, con un nivel de confianza del 95%. Luego se determinó la prevalencia de ISQ; la fuerza de asociación se evaluó mediante el odds ratio y el nivel de significancia mediante el Chi-Cuadrado. Finalmente la regresión logística determinó el factor de riesgo más asociado a ISQ. RESULTADOS: La prevalencia de ISQ fue de 10.46%. La mayoría de pacientes estuvo entre 40 y 60 años, el 35.8% del sexo masculino presentó ISQ. Los factores de riesgo que resultaron con asociación estadística significativa a ISQ fueron: diabetes mellitus (O.R = 2.99, X2 = 3.574, p = 0.049), tiempo operatorio mayor a 100 minutos (O.R = 5.735, X2 = 33.376, p = 0.000), estancia post-operatoria mayor a 4 días (O.R = 2.772, X2 = 9.336, p = 0.002) y uso de drenes (O.R = 6.431, X2 = 25.350, p = 0.000). CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo más influyentes, asociados a ISQ en los pacientes operados de colecistectomía abierta electiva en el Hospital Belén de Trujillo, fueron: tiempo operatorio mayor a 100 minutos y uso de drenes. PALABRAS CLAVE: Colecistitis crónicas, infección de sitio quirúrgico, colecistectomía abierta, factores asociados.
Description
Keywords
Colecistectomía abierta, Infección de sitio quirúrgico, Factores asociados, Colecistitis crónicas
Citation