Tiempos de carguío y acarreo para determinar la rentabilidad de la empresa contratista MJB transportes Sagitario en Mina Summa Gold
No Thumbnail Available
Date
2023-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El objetivo principal de esta investigación fue analizar y evaluar los tiempos de
equipos de carguío y acarreo para determinar la rentabilidad de la empresa contratista MJB
transportes sagitario SAC en Summa Gold.
Se utilizó un enfoque metodológico de carácter descriptivo y aplicativo, dentro de un
diseño no experimental. Para recopilar los datos, se llevó a cabo un análisis documental y se
aplicaron técnicas de control de calidad para evaluar la hipótesis con una probabilidad
inferior al 5%. Se estableció un valor crítico de 7.7 y se utilizó un estadístico F de 10.1. Los
resultados obtenidos revelaron que las horas horómetro de equipos de carguío para el mes de
febrero fueron de 213.4 hr, 192.3 hr en marzo y 506.4 hr en mayo, las horas conciliadas
fueron de 192.3 hr en febrero, 327.8 hr en marzo y 463.2 hr en mayo. Asimismo, las horas
horómetro de los equipos de acarreo en el mes de febrero fueron de 5115.5 hr, 5118.8 hr en
marzo y 7665.9 hr en mayo, las horas conciliadas fueron de 4351.5 hr en febrero, 4254.7 hr
en marzo y 6333.7 hr en mayo. También se determinó la rentabilidad de la empresa
contratista minera en relación con horas no conciliadas en carguío y acarreo, en donde par el
mes de febrero la rentabilidad fue de 14408.1US$, 17353.3 US$ en marzo y 26028.4 US$ en
mayo.
En conclusión, la empresa minera obtuvo una pérdida económica de 57789.8 US$,
por un total de 3049.6 horas que no fueron conciliadas de los equipos de carguío y acarreo,
siendo el mes de mayo el que mayor perdida obtuvo con un total de 26028.4 US$.
Description
The main objective of this research was to analyze and evaluate the loading and
hauling equipment times to determine the profitability of in contractor company MJB
transportes sagitario SAC in Summa Gold.
A descriptive and applicative methodological approach was employed, within a nonexperimental design. To collect the data, a documentary analysis was conducted, and quality
control techniques were applied to evaluate the hypothesis with a probability lower than 5%.
A critical value of 7.7 was established, and an F statistic of 10.1 was used. The obtained
results revealed that the load equipment's meter-hours for the month of February were 213.4
hr, 192.3 hr in March, and 506.4 hr in May. The reconciled hours were 192.3 hr in February,
327.8 hr in March, and 463.2 hr in May. Similarly, the haulage equipment's meter-hours for
the month of February were 5115.5 hr, 5118.8 hr in March, and 7665.9 hr in May. The
reconciled hours were 4351.5 hr in February, 4254.7 hr in March, and 6333.7 hr in May. The
profitability of the mining contractor company was also determined in relation to the nonreconciled hours in loading and hauling. For the month of February, the profitability was
$14,408.1 US, $17,353.3 US in March, and $26,028.4 US in May.
In conclusion, the mining company obtained an economic loss of 57789.8 US$, for a
total of 3049.6 hours that were not reconciled for the loading and hauling equipment, with
May being the month of greatest loss with a total of 26028.4 US$.
Keywords
Tiempos de carguío y acarreo para determinar la rentabilidad