La identidad de género y orientación sexual en relación al principio de no discriminación en el perú de acuerdo al estándar del sistema interamericano de los derechos humanos

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En relación a los derechos humanos se sostiene que se forjan a partir de una idea sobre el hombre, en la cual no existe un consenso sobre su punto de inicio de estos, sin embargo, la doctrina internacional ubica como punto de partida de los derechos humanos, luego de la segunda guerra mundial. En lo que respecta a los derecho a la orientación sexual e identidad de género para el grupo LGTBI en el Perú se ve vulnerado y desprotegido ante la legislación peruana en personas homosexuales o bisexuales, pues sufren de trato discriminatorio por prejuicios inexistentes dentro de la sociedad, a diferencia de personas con orientación sexual heterosexual. Siendo esto así tenemos que, la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la sentencia “Atala Riffo y Niñas vs La República de Chile 2012 ha esbozado criterios concernientes a la orientación sexual. Para la elaboración de este trabajo se ha empleado, el método inductivo – deductivo, el cual ha sido utilizado para obtener las conclusiones del trabajo de investigación, que vienen a ser las generalizaciones de los datos obtenidos; es así, una de las conclusiones que se ha logrado obtener ha sido que, en la sentencia AtalaRiffo y Niñas vs Chile del año 2012 la Corte Interamericana deja establecido que la orientación sexual y la identidad de género de las personas son categorías protegidas por la Convención. Por ello está prohibida por la Convención cualquier norma, acto o práctica discriminatoria basada en la orientación sexual de la persona. En consecuencia, ninguna norma, decisión o práctica de derecho interno, sea por parte de autoridades estatales o por particulares, pueden disminuir o restringir, de modo alguno, los derechos de una persona a partir de su orientación sexual". En el trabajo se ha empelado otros métodos como han sido Método Hermenéutico – Jurídico, el cual ha sido empleado en la interpretación de los textos legales, con la finalidad de esclarecer el significado de las normas jurídicas, además del Método Analítico-Sintético, el cual nos permitirá analizar la bibliografía necesaria y sintetizar el tema materia del presente trabajo: “Lo que se necesita en el Perú es el reconocimiento de los derechos a la orientación sexual e identidad de género, debido a que en el Perú no existe un marco normativo pertenecientes al grupo LGTBI, todo esto debe estar reconocido en virtud del principio de no discriminación, principio que es norma de ius cogens y de obligatorio cumplimiento. Los derechos humanos son exigibles”
Description
Regarding human rights claims that are forged from an idea about man, in which there is no consensus on the starting point of these, however, international doctrine stands as a starting point for human rights after world War II. In regard to the right to sexual orientation and gender identity for LGBTI group in Peru is violated and unprotected before the Peruvian legislation homosexuals or bisexuals, they suffer from discriminatory treatment for nonexistent prejudices in society, unlike heterosexual people with sexual orientation. This being so we have to, the Inter-American Court of Human Rights in the judgment "Atala Riffo and Girls vs The Republic of Chile 2012 has outlined criteria concerning sexual orientation. For the preparation of this work has been used, inductive - deductive method, which has been used for the findings of the research, which come to be generalizations of the data; so, one conclusion that has been gained has been that, in the judgment Atala Riffo and Girls vs Chile in 2012 the Inter-American Court has ruled that sexual orientation and gender identity of individuals are protected categories by Convention. Therefore prohibited by the Convention any standard, act or discriminatory practices based on sexual orientation of the person. Consequently, any rule, decision or practice of domestic law, either by state or private authorities can reduce or restrict in any way the rights of a person from his sexual orientation. " The work has servery other methods as have been Hermeneutic Method - Law, which has been used in the interpretation of legal texts, in order to clarify the meaning of legal norms, besides the analytic-synthetic method, which will allow us to analyze and synthesize the necessary bibliography subject matter of this paper: “What is needed in Peru is the recognition of the rights of sexual orientation and gender identity, because there is not a group belonging to LGTBI regulatory framework in Peru, all this must be recognized under the principle of non-discrimination process, which is ius cogens norm and enforceable. Human rights are enforceable”
Keywords
Sistema interamericano de los derechos humanos, Principio de no discriminación en el Perú, Identidad de género y orientación sexual
Citation
Collections