Seroprevalencia de Cisticercosis, Hidatidosis y Fasciolosis en pacientes atendidos en el Centro de Análisis e Investigación Escalabs SAC de Trujillo- Perú entre el 2006 y 2010

dc.contributor.advisorEscalante Añorga, Hermes
dc.contributor.authorPonce López, Paola Fiorella Estefanía
dc.date.accessioned9/27/2016 8:28
dc.date.available9/27/2016 8:28
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de serología positiva a Cisticercosis, Hidatidosis y Fasciolosis por Western Blot en relación a la edad, el sexo y procedencia de pacientes con sospecha clínica que fueron atendidos en el Centro de Análisis e Investigación Escalabs SAC de Trujillo-Perú entre el 2006 y 2010. La población en estudio estuvo constituida por 6763 pacientes con sospecha clínica, de los cuales, 3248 fueron de Cisticercosis, 3481 de Hidatidosis y 34 de Fasciolosis. Se elaboraron tablas para la recolección de datos de cada paciente, los que fueron obtenidos del Sistema Informático Memphis de Escalabs. Se encontró una seroprevalencia para Cisticercosis de 20.8%, para Hidatidosis 13.9% y para Fasciolosis 35.3%. En relación al grupo etáreo, para Cisticercosis la mayor seroprevalencia se encontró en adultos de 22 a 42 años 38.1. % y para Fasciolosis 35.3 % e Hidatidosis 41.6% en adultos de 43 a 63 años. En relación al género, las mujeres presentaron una seroprevalencia 51.6% para Cisticercosis, 67.6% para Hidatidosis y 50% para Fasciolosis y los varones una seroprevalencia a Cisticercosis de 48.4 %, para Hidatidosis 32.4 % y para Fasciolosis 50 %. En relación a la procedencia se encontró una mayor seroprevalencia para Cisticercosis en La Libertad con 64.2% y una menor en Chiclayo con 0.3%, para Hidatidosis también se encontró una mayor seroprevalencia en La Libertad con 36.5 % y una menor en Tarapoto con 1.1% y con respecto a Fasciolosis también se encontró una mayor seroprevalencia en La Libertad con 55.9% y una menor en Chimbote con 2.9%. Se concluye que la Hidatidosis fue la parasitosis que presentó una mayor seroprevalencia en pacientes que fueron atendidos en el Centro de Análisis e Investigación Escalabs SAC en los años 2006 al 2010, el grupo etáreo de 22 a 63 años fue el que presentó mayor seroprevalencia, este género no influyó, salvo en la hidatidosis, donde las mujeres presentaron una mayor seroprevalencia y en relación a la procedencia de los pacientes, La Libertad fue el Departamento donde la seroprevalencia de las tres parasitosis fue mayor.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/2402
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseriesTesis;T-3219
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectZonas endémicas, Prevalencia, Seroprevalenciaes_ES
dc.titleSeroprevalencia de Cisticercosis, Hidatidosis y Fasciolosis en pacientes atendidos en el Centro de Análisis e Investigación Escalabs SAC de Trujillo- Perú entre el 2006 y 2010es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMicrobiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias Biologicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Ponce López, Paola Fiorella Estefanía.pdf.pdf
Size:
977.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: