Influencia de la violencia conyugal en el abandono de los menores de 5 años del programa social cuna maternal "josefina pinillos de larco" de la sociedad de beneficencia publica de trujillo: durante el año 2013.
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación ha tenido como propósito fundamental explicar la influencia de la violencia conyugal en el abandono de los menores de 5 años pertenecientes al Programa Social Cuna Maternal “Josefina Pinillos de Larco” de la SBPT, durante el año 2013. A lo largo de la investigación se hizo uso del diseño descriptivo; y para la obtención de los resultados se trabajó con un total de 80 usuarias pertenecientes al Programa Social, cuyas edades están comprendidas entre 18 y 41 años de edad. Para el recojo de la información del estudio fue necesario hacer una revisión exhaustiva de diversas fuentes documentales a fin de comprender el tema objeto de estudio, los conceptos que enmarcan a la temática y tener una guía mediante los diversos trabajos de investigación desarrollados en años anteriores. De igual manera fue indispensable hacer uso de técnicas de investigación cualitativas (tales como la observación y la entrevista) y técnicas cualitativas (tal como el cuestionario de encuesta); tales técnicas e instrumentos fueron valiosos para traducir la información recopilada y contrastarlas con las hipótesis planteadas. A través del método estadístico se llegó a tener mayor claridad de la realidad en la que se encuentra el grupo de estudio, demostrándose que al presentarse una violencia conyugal en todos los aspectos entre los miembros que integran a la familia, situación que conlleva a la existencia de conflictos y abandono de los menores, esta situación se presenta de manera constante, empezando por detalles pequeños. Es importante tener en claro la relevancia de este estudio, considerando que la violencia conyugal es un factor influyente en cualquier aspecto de la vida; constituye un eje primordial en la formación, relación del niño y para la interacción entre sus miembros. Finalmente se ve necesario establecer propuestas de cambio teniendo en cuenta actividades a realizar mediante un trabajo multisectorial para disminuir y prevenir la violencia conyugal, contribuir a un óptimo clima familiar y desarrollo pleno de los menores. Teniendo presente que una convivencia sana y sin conflictos es mejor para lograr enfrentar cualquier tipo de problema, y por ende, afianzar el proceso de desarrollo familiar.
Description
The present research had as main purpose to explain the influence of spousal violence in the abandonment of children under 5 years Maternal belonging to Cradle "Josefina Pinillos de Larco" the SBPT, Social Program during 2013. Throughout the research made use of the descriptive design; and to obtain the results we worked with a total of 80 users belonging to the Social Programme, whose ages are between 18 and 41 years old. To gather the necessary information from the study was a comprehensive review of various documentaries in order to understand the subject under study sources, concepts that frame the subject and have a guide through the various research works developed in previous years. Similarly it was essential to make use of qualitative research techniques (such as observation and interview) and qualitative techniques (such as the questionnaire survey); such techniques and instruments were valuable to translate the information gathered and contrast with the hypotheses. Through the statistical method was reached to have clarity of reality in which the study group was found, showing that upon any domestic violence in all aspects among the members that make up the family, a situation that leads to the existence conflict and neglect of children, this situation occurs steadily, starting with small details. It is important to understand the relevance of this study, considering that domestic violence is a factor in any aspect of life; is a linchpin in training, child relationship and interaction among its members. Finally is necessary to establish proposals for change considering activities to be performed by a multi-sectoral working to reduce and prevent domestic violence, contributing to an optimal family climate and full development of children. Bearing in mind that a healthy coexistence and conflict to achieve better face any kind of problem, and thus strengthen the process of family development.
Keywords
Clima familiar, Violencia conyugal, Abandono, Menores de 5 años