Resolvemos problemas de proporcionalidad directa
No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de suficiencia ha sido elaborado para los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I. E. Carlos E. Uceda Meza de la ciudad de Trujillo en el año 2019, con el tema titulado “Resolvemos problemas de proporcionalidad directa”, para lo cual se ha tenido en cuenta situaciones problemáticas de su contexto La sesión de aprendizaje corresponde al área de matemática y fue desarrollada siguiendo las recomendaciones del enfoque centrado en resolución de problemas que ha sido propuesto por el Ministerio de Educación, así como también los procesos pedagógicos y didácticos necesarios para el logro de los aprendizajes de la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Las estrategias de enseñanza y aprendizaje fueron utilizadas para promover la participación activa y significativa de todos los estudiantes. La sesión de aprendizaje será evaluada a través de una lista de cotejo para verificar el logro el desempeño.
Description
This sufficiency work has been developed for the fourth graders of primary education from . E. Carlos E. Uceda Meza in Trujillo city 2019, entitled "We solve problems of direct proportionality", for which it has taken into account problematic situations of its context. The learning session is to be credited to the place of mathematics and it was developed obeying the recommendations of the focus centered in problem solving that has been proposed by the Ministry of Education, as well as the pedagogic and didactic necessary processes for the achievement of the learnings of the competition you solve problems of regularity, equivalency and I change. Teaching and learning strategies were used to promote active and meaningful participation of all students. The learning session will be evaluated through a checklist to assess performance achievement
Keywords
Resolución de problemas, Proporcionalidad directa, Cambio