Relación: plan comunicacional del iren – norte e incremento de tasas de cáncer de mama en pacientes del hospital víctor lazarte echegaray - i semestre 2013

dc.contributor.advisorLamela Ríos, Graciela Martha
dc.contributor.authorBazán Anticona, Rosibeth Priscila
dc.contributor.authorLópez Mocanda, Gloria Victoria
dc.date.accessioned8/18/2016 12:37
dc.date.available8/18/2016 12:37
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo, y está aumentando especialmente en los países desarrollados, donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas. En nuestro país según informes del Centro de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia en Lima Metropolitana. Es por ello que el presente estudio denominado Relación: Plan Comunicacional del Iren – Norte e Incremento de tasas de Cáncer de mama en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - I Semestre 2013”. tiene como objetivo general determinar la relación entre el Plan de Comunicación en IREN y el incremento de tasas de cáncer de mama en las pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. El diseño de estudio es no experimental de tipo descriptivo correlacional y transversal. Para la obtención de los resultados se utilizaron la técnica de la encuesta a modo de entrevista y la observación; y como instrumentos: dos cuestionarios y una lista de cotejo. Las unidades - sujeto de investigación- lo conformaron 116 mujeres diagnosticadas con neoplasia de mama, concluyendo que el nivel de conocimientos acerca de la prevención del cáncer de mama en las mujeres que participaron en el estudio es regular, sin embargo estas mismas participantes calificaron con baja puntuación a Iren en relación a las campañas de comunicación que éste realiza. La que se comprobó mediante la prueba estadística de Spearman que arroja la no existencia de correlación entre el nivel de conocimientos y la calificación de Iren, a esto se suma la evaluación de sus Plan de Comunicación mediante la Lista de Cotejo, concluyendo que: No existe una relación significativa con el incremento de tasas de cáncer de mama por la ausencia de un Plan de comunicación, sin embargo se tiene la necesidad de reforzar los niveles de conocimiento sobre la enfermedad a través de la propuesta de un Plan de Comunicación que contribuya al control efectivo de esta enfermedad.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/1629
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relation.ispartofseries302.2/B28/Tesis;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectComunicación, Plan de comunicación, Cáncer de mama, Ciencias de la comunicaciónes_ES
dc.titleRelación: plan comunicacional del iren – norte e incremento de tasas de cáncer de mama en pacientes del hospital víctor lazarte echegaray - i semestre 2013es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineComunicación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TESIS BAZAN ANTICONA-LOPEZ MONCADA(FILEminimizer).pdf
Size:
3.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: