Factores De Riesgo Asociados A Mortalidad En Pacientes Adultos Con Traumatismo Encéfalo Craneano Grave, Admitidos En La Unidad De Cuidados Intensivos Del Hospital Regional Docente De Trujillo Del 01 De Enero Del 2002 Al 31 De Diciembre Del 2008.
No Thumbnail Available
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El Traumatismo encéfalocraneano (TEC) grave en pacientes admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es frecuente, desconociéndose los factores de riesgo que predisponen a su mortalidad. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la mortalidad en pacientes adultos con diagnóstico de TEC grave admitidos en la (UCI) del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles durante el período Enero 2002 a Diciembre 2008. Los casos estuvieron conformados por 22 pacientes con diagnóstico de TEC grave admitidos en UCI que fallecieron y los controles, conformados por 66 pacientes con diagnóstico de TEC grave admitidos en UCI que no fallecieron, en los cuales se evaluó factores epidemiológicos, clínicos y tomográficos Resultados: Los factores de riesgo asociados fueron: altamente significativos midriasis bilateral, Índice de APACHE II mayor a 15, Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA), Coma y Paro Cardio Respiratorio (PCR), muy significativos: Shock Séptico, Sepsis, Shock Hipovolémico, y significativos anisocoria, craniectomía, edad mayor de 60 años, y Hematoma Subdural. No tuvieron significancia estadística: el sexo y la presencia de neumonía. Conclusiones: La midriasis bilateral, Índice de APACHE II mayor a 15, IRA, Coma, PCR, Shock Séptico, Sepsis, Shock Hipovolémico, anisocoria, craniectomía, edad mayor de 60 años, y el Hematoma Subdural, son factores de riesgo para mortalidad en pacientes con TEC grave admitidos en la UCI. Palabras Claves: Traumatismo encéfalocraneano, mortalidad, factores de riesgo.
Description
Keywords
Factores de riesgo, Mortalidad, Traumatismo encéfalocraneano