Evaluación Del Desarrollo Psicomotor En Niños De 1 A 5 Años De Edad Que Tienen Residencia Aledaña A Una Zona Minera.

dc.contributor.authorBlas Rivera, Patricia Bettsy
dc.date.accessioned2014-10-13T15:33:23Z
dc.date.available2014-10-13T15:33:23Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractDeterminar el estado del desarrollo psicomotor (DSM) en niños de 1 a 5 años de edad que tienen residencia aledaña a una zona minera. Material y Método: Estudio descriptivo y transversal. Se aplicó el Test de Denver II a 120 niños que tenían residencia aledaña, desde el nacimiento, a una zona minera con el fin de evaluar su estado del DSM. La evaluación incluyó el estudio de cuatro conductas: motor grueso, motor fino, personal social y lenguaje. Previo a la aplicación del Test se tuvo que llenar una ficha de recolección que nos permitió excluir a 11 niños debido a que no tenían residencia permanente en la zona o que presentaban factores de riesgo biológicos para retraso del DSM; además dicha ficha permitió recoger información relevante para nuestro estudio. Para el análisis estadístico se hizo uso de la prueba Chi cuadrado (X2). Resultados: De los 120 niños evaluados según el Test de Denver II se encontró que 66 presentaron un DSM “normal” y 34 “retraso” del DSM. Además, las conductas que no aprobaron en mayor frecuencia los niños que presentaron retraso del DSM fueron lenguaje y motor fino. Se encontró relación estadística significativa del estado de DSM con la edad del niño, con el grado de instrucción del cuidador y con el ingreso económico familiar. Conclusiones: Se concluye que existe un elevado porcentaje de retraso de desarrollo psicomotor en los niños evaluados, siendo los grupos de edad de 4 y 5 años los más afectados y que presentan mayor frecuencia de fallas en las conductas de lenguaje y motora fina. Se encontró relación estadística significativa entre el estado del DSM y tres de todas las variables estudiadas. Asimismo, debido a la elevada frecuencia de retraso del DSM en esta población infantil se considera que posiblemente la contaminación generada por la actividad minera podría estar influyendo en el neurodesarrollo de dichos niños. Palabras clave: Niños, Desarrollo psicomotor (DSM), Test de Denver II, zona minera.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/223
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujilloes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRUes_ES
dc.subjectDesarrollo psicomotor (dsm), Niños, Zona minera, Test de denver iies_ES
dc.titleEvaluación Del Desarrollo Psicomotor En Niños De 1 A 5 Años De Edad Que Tienen Residencia Aledaña A Una Zona Minera.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico Cirujano
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
BlasRivera_P.pdf
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Bach. Medicina
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: