Violencia familiar y su influencia en los actos delictivos de los internos sentenciados del pabellón "E" del establecimiento penitenciario varones - Trujillo en el año 2015.

No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Ruíz Vera, Lorena Estefanny
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la violencia familiar en los actos delictivos de los internos sentenciados del pabellón “E” del Establecimiento Penitenciario Varones-Trujillo en el año 2015. Para la ejecución de esta investigación se consideró oportuno utilizar el modelo descriptivo; contando con un total de 76 internos del Establecimiento Penitenciario de Varones-Trujillo como muestra. La tesis se encuentra estructurada de la siguiente manera: En el primer capítulo, se desarrolló una de las partes más importantes de la investigación, la elaboración del marco teórico sobre la temática a investigar, esta contribuyo a tener un marco referencial. De la misma forma se hizo la búsqueda de estudios e investigaciones, para conocer la temática desde el punto de vista de otros autores, poniendo énfasis en las conclusiones a las cuales llegaron. También se revisó diversas fuentes documentales, para la obtención de teorías, las cuales permitieron explicar mejor el objeto central de investigación y conceptualizar los términos que forman parte de esta. En el segundo capítulo, se plasman los métodos, técnicas e instrumentos usados durante el proceso de desarrollo de la investigación, los cuales contribuyeron al procesamiento de la teoría e interpretar cada una de las variables que forman parte de la investigación, con su aplicación se logró ir contrastando la hipótesis y se obtuvo la muestra, identificando los criterios de inclusión y exclusión. En el tercer capítulo, está comprendido por los datos generales de la institución, donde se realizó la investigación, se presentan los resultados resaltándolos mediante el empleo del método estadístico, apropiadamente tabulados, graficados e interpretados. En el cuarto capítulo, se muestran la teoría que sustenta cada uno de los resultados obtenidos, asimismo las conclusiones a las cuales se ha llegado, además se plantean las recomendaciones, en relación a los resultados obtenidos con la investigación. Finalmente, se hace mención de las referencias bibliográficas donde se detalla cada una de las fuentes consultadas durante la realización de esta investigación
Description
This research report was to determine the influence of family violence in the criminal acts of those sentenced row inmates "E" Penitentiary Men-Trujillo in 2015. For the execution of this research was considered appropriate to use the descriptive model; with a total of 76 inmates of Penitentiary Boys-Trujillo as sample population. The thesis is structured as follows: In the first chapter, developed one of the most important parts of the research, the development of the theoretical framework on the topic to investigate, this contributed to have a framework. Likewise was the search for studies and research, to explore the subject from the point of view of other authors, emphasizing the conclusions to which they came. Various documentary sources were also revised, to obtain theories, which allowed better explain the central object of research and conceptualizing the terms that are part of this. In the second chapter, methods, techniques and instruments used during the development of research instruments are reflected, which contributed to processing theory and interpret each of the variables that are part of the investigation, its implementation was achieved go contrasting the hypothesis and the sample was obtained, identifying the criteria for inclusion and exclusion. In the third chapter, is comprised of the general data of the institution where the research is conducted, the results are presented highlighting by using the statistical method, appropriately tabulated, graphed and interpreted. In the fourth chapter, the theory behind each of the results obtained are also the conclusions which have been reached also raised the recommendations in relation to the results obtained with the investigation. Finally, mention of the references which details each of the sources for the realization of this research is done.
Keywords
violencia física, escasa comunicación, autoestima, actos delictivos, violencia familiar
Citation