Efectividad de Losartan comparado con Enalapril administrados durante tres meses en la reducción del índice de performance miocárdio de pacientes hipertensos.
No Thumbnail Available
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Comparar la efectividad de losartan y enalapril en la reducción
del índice de performance miocárdico (IPM) de pacientes hipertensos.
Material y métodos: Estudio experimental, comparativo, pre y post–test,
aleatorio y simple ciego realizado en HRDT, entre Octubre 2006 y
Setiembre 2007. Incluyó 68 pacientes hipertensos a quienes se administró
por 3 meses, losartan 50-100mg/d (n=34) o enalapril 10-20mg/12h (n=34).
El IPM se obtuvo por ecocardiografía doppler tisular y la efectividad del
tratamiento se comprobó si a los 3 meses disminuyó aproximadamente
0.1. Para medir la significancia estadística (p<0.05) se aplicaron las
prueba t de Student y prueba Z para proporciones.
Resultados: El IPM se redujo de 0.52 ± 0.04 a 0.42 ± 0.05 en los
pacientes tratados con losartan y de 0.53 ± 0.03 a 0.45 ±0.04 (p<0.001)
en los que recibieron enalapril. A los 3 meses, el IPM fue menor en los
pacientes tratados con losartan versus enalapril (p<0.01). La reducción
del IPM fue similar (–0.1±0.04 y -0.08 ± 0.03, respectivamente, p=0.16),
aunque losartan fue más efectivo, la diferencia no fue significativa. El 68%
de pacientes que recibieron losartan y 59% de los tratados con enalapril
lograron efectividad (p=0.224).
Conclusiones: Losartan o enalapril administrados durante tres meses
reducen significativamente el IPM, aunque losartan fue más efectivo que
enalapril, la diferencia no fue significativa.
Palabras clave: Índice de performance miocárdico, hipertensión arterial,
efectividad, losartan, enalapril.
Description
Keywords
Índice de Performance Miocárdico, Hipertensión Arterial, Efectividad, Losartan, Enalapril