Evaluación de costos unitarios para determinar la rentabilidad de la empresa minera artesanal La Esperanza, 2022
No Thumbnail Available
Date
2023-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La finalidad principal del estudio consistió en analizar los costos por unidad con el
propósito de determinar la rentabilidad de la compañía minera artesanal La Esperanza durante
el año 2022.
La investigación empleó una metodología aplicativa de tipo descriptivo no
experimental en su diseño. La población estuvo conformada por todas las empresas mineras
artesanales de la provincia de Celendín y la muestra se conformó por la empresa minera
artesanal La Esperanza. En cuanto a la obtención de información, se recurrió al análisis
documental. Para verificar la hipótesis planteada, se llevó a cabo un proceso de control de
calidad de datos que reveló una probabilidad inferior al 5%, con un valor crítico de 3.55 y un
estadístico F de 8.93. Los resultados obtenidos indicaron que fue posible analizar y evaluar
los costos unitarios de la empresa minera artesanal La Esperanza durante los meses de enero
a julio de 2022, en donde se obtuvo un total de S/770162.94. Asimismo, se logró registrar y
analizar las valorizaciones de mineral mensual de la empresa minera artesanal La Esperanza,
en donde la valorización total de los meses de enero a julio de 2022 fue de S/1995343.10 con
un tonelaje total de 525 toneladas. Se logró determinar la rentabilidad de la empresa minera
artesanal La Esperanza en los meses de enero a julio de 2022, donde el mes que tuvo mayor
rentabilidad fue julio con un total de S/290212.30, el mes que tubo menor rentabilidad fue
abril con un valor de S/64520.16 y el valor total de la rentabilidad de los meses de enero a
julio de 2022 fue de S/1185180.16.
En conclusión, el mes más rentable para la empresa minera artesanal en el año 2022
fue julio, mientras que el mes menos rentable fue abril. Además, durante el período
comprendido entre enero y julio de 2022, se obtuvo una ganancia total de S/1,185,180.16.
Description
The main purpose of the study was to analyze unit costs in order to determine the
profitability of the artisanal mining company La Esperanza during the year 2022.
The research employed a descriptive non-experimental applied methodology in its
design. The population consisted of all artisanal mining companies in the province of
Celendín, and the sample was formed by the artisanal mining company La Esperanza.
Documentary analysis was used to obtain information. To test the hypothesis, a data quality
control process was conducted, revealing a probability lower than 5%, with a critical value of
3.55 and an F statistic of 8.93. The results indicated that it was possible to analyze and
evaluate the unit costs of the artisanal mining company La Esperanza during the months of
January to July 2022, resulting in a total of S/770,162.94. Additionally, the mineral
valuations of La Esperanza artisanal mining company were recorded and analyzed, with a
total valuation of S/1,995,343.10 and a total tonnage of 525 tons for the months of January to
July 2022. The profitability of the artisanal mining company La Esperanza was determined
for the months of January to July 2022, with July being the most profitable month, totaling
S/290,212.30, and April being the least profitable month with a value of S/64,520.16. The
total profitability for the months of January to July 2022 was S/1,185,180.16.
In conclusion, the most profitable month for the artisanal mining company in 2022
was July, while April was the least profitable month. Additionally, a total profit of
S/1,185,180.16 was obtained during the period from January to July 2022
Keywords
Evaluación de costos unitarios para determinar la rentabilidad