Complicaciones De La Fractura Distal De Radio Tratada Con Fijación Externa En El Hospital Belén De Trujillo.

No Thumbnail Available
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente es un estudio retrospectivo. que tuvo como objetivo, el determinar cuáles son las complicaciones de las fracturas distales de radio,tratada con fijación esquelética externa (FEE).Para tal efecto se analizaron un total de 21 historias clínicas de pacientes pertenecientes al Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Belén de Trujíllo; con diagnóstico de fractura distal de radio, tratados con fijación esquelética externa, en el periodo enero 2001-diciembre 2010. Se encontró que, la edad promedio fue de 59.laños, predomino el sexo masculino (57.1%), el lado más afectado fue eJ derecho (57.1%), el criterio para Ja reducc.ión e inmovilización con FEE, fue el diagnóstico de fractura inestable (criterios de Lafontaine) con predominio de las fracturas de radio asociada a cubito (28.6%). El mecanismo de lesión más frecuente fue el accidente de tránsito (42.9%).Las complicaciones intrínsecas más frecuentes fueron: rigidez articular (55.6%), pseudoartrosis (1L1%) y consolidación viciosa (11.1%). Dentro de las extrfnsecas predominaron: infección en el trayecto de los clavos (66,7%), sindrome doloroso (33.3%). Como dato adicional se encontró que la morbilidad al mes, a los 3 meses y al año de haberse sometido a intervención quirúrgica fue 23.&o/o. 23.8% y 9.5% respectivamente. CONCLUSIONES: Las complicaciones más frecuentes relacionadas con la FEE, como tratamiento de las fracturas inestables radio dista], son la rigidez articular y la infección del trayecto de los clavos.
Description
Tilis is a retrospective study; we aimed to, to determine what are the complications of distal radius fractw-es treated with externa! skeletal fixation (ESF).To this end we analyzed a total of 21 medical records of patients from the Department of Orthopedics and Traumatology Hospital Belen in Trujillo, with a diagnosis of distal radial fractures treated wit11 externa! skeletal fixation in the period January 2001 - December 201O. It was found that the average age was 59Jaño$, pr(ldominance of males (57 J%), the side most affected was the right (57.1%), the criterion for the reduction and immobilizati-0n with PEE, was the diagnosis of unstable fracture. There is a predominance of the radius and ulna fractures (28.6%). The mo.st common mechanism of iajury was traffic accidents (42.9%). The inherent complications were the most common joint stiffness (55.6%), nonunion (11.1%) and malunion (11.1%). Among the extrinsic predominated: track infections ofthe nails (66.7%) pain syndrome (33.3%). As. additional data found that morbidity per mont at 3 months and one year after undergoing surgery was 23.8%, 23.8% and 9.5% respectively. CONCLUSIONS: The most common complicatíons related to the FEE, the treatment of unstable fractures üf distal radius and ulna are joint stiffness and track infection of the nails.
Keywords
Complicaciones, Fractura de radio distal, Fijador externo esquelético
Citation