Dispensación mensual de azitromicina, para el tratamiento del COVID -19, en un Establecimiento Farmacéutico de Trujillo, mayo 2020 – abril 2021

dc.contributor.advisorRengifo Penadillos, Roger Antonio
dc.contributor.authorRojas Torres, María Jesús
dc.date.accessioned2023-10-10T16:13:27Z
dc.date.available2023-10-10T16:13:27Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa pandemia causada por el virus SARS-COV-2 que desencadeno la enfermedad COVID-19 ha determinado un desafío en casi todo el mundo mundial controlar una elevada tasa de contagio y falta de un tratamiento efectivo. Este estado ha permitido la administración de distintos fármacos que in vitro han evidenciado un resultado notable contra el virus, pero, aun así, no ha sido suficiente para evaluar de manera significativa el efecto de un medicamento debido al corto tiempo para evaluar tratamientos que puedan ser prescritos. El uso de azitromicina ha sido prescrito por distintos médicos especialista. Si bien es importante conocer este medicamento y sus efectos adversos. La importancia y la calidad de una buena información se basa en una dispensación de calidad, es ahí cuando el Químico Farmacéutico cumple un papel de gran importancia de brindarle la información necesaria sobre el medicamento, entre ellos la azitromicina que tuvo una mayor demanda en el tratamiento para el COVID-19. Este informe de prácticas tiene como finalidad estimar la cantidad de azitromicina dispensada para el tratamiento de esta epidemia transmitida por el virus SARS-COV-2, este se realizó en un Establecimiento Farmacéutico Privado del Distrito de Trujillo, durante el periodo de mayo 2020- abril 2021. Determinando que el uso de azitromicina durante estos meses de estudio fue de 16 859 unidades dispensadas durante el año. El mes que tuvo mayor demanda de azitromicina fue julio del 2020 con 2 142 unidades dispensadas. Sin embargo, el mes que hubo menos rotación de azitromicina fue en mayo del 2021 con 796 unidades. Según el evolutivo anual y mensual se concluye que azitromicina disminuye su venta en el transcurso de los meses, esto se debe principalmente a la exigencia de receta médica y el control relativo que ya se tiene sobre esta epidemia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14414/18722
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional UNITRU
dc.subjectAzitromicina. Dispensación. COVID -19.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleDispensación mensual de azitromicina, para el tratamiento del COVID -19, en un Establecimiento Farmacéutico de Trujillo, mayo 2020 – abril 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17818229
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9019-3744
renati.author.dni45302739
renati.discipline917046
renati.jurorSaavedra Suarez, Segundo Francisco
renati.jurorRengifo Penadillos, Roger Antonio
renati.jurorCuro Vallejos, Yuri Freddy
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Trujillo. Facultad de Farmacia y Bioquímica
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Rojas Torres Maria Jesus.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: